"No se haría este año. No fue programado durante el año por cuestiones presupuestarias", dijo el secretario de Turismo de San Juan, Roberto Juárez, este viernes, sobre el popular Concierto de las Américas que se realiza tradicionalmente en el departamento Calingasta.
Se trata de un evento que ya está instalado en el calendario turístico de San Juan y que se realiza en el escenario del imponente cerro Alcázar. Suele organizarse en abril todos los años, pero este 2023 había quedado pospuesto para el segundo semestre. Así se había anunciado oficialmente, durante una visita del gobernador Sergio Uñac a los calingastinos, en la que se dialogó con empresarios del sector y surgió incluso la idea de poder realizar este concierto en dos noches en lugar de una. Esto, dados el prestigio y gran convocatoria que lo caracterizan, con la presentación de figuras de primer nivel nacional y local.
Ahora, en medio de la escalada de la inflación y de un proceso de transición entre la gestión uñaquista y orreguista, en la que se puso sobre el tapete el control de gastos, se oficializó que no habrá edición 2023 del Concierto de las Américas, según dijo Juárez en Radio Sarmiento.
En 2022, este evento contó con la presentación musical de SonEnFa, banda sanjuanina de ritmos latinoamericanos, y con La Delio Valdez como broche de oro. Convocó a más de 3.000 personas entre sanjuaninos y turistas de distintas partes del país que se dieron cita en el escenario natural la tarde del sábado 30 de abril.