San Juan se prepara para una nueva celebración del Día del Estudiante en el emblemático Parque de Mayo, el próximo domingo 21 de septiembre, prometiendo una jornada repleta de diversión, música y deporte para los jóvenes. Sin embargo, una de las principales novedades confirmadas por el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, es que no habrá artistas nacionales en el escenario principal, debido a la compleja situación económica que atraviesa el país.
El evento, que se realizará en las inmediaciones del Monumento al Deporte, donde ya tuvo un gran éxito el año pasado, busca ofrecer una tarde memorable para los estudiantes. Platero, en diálogo con Radio Ligth, explicó que "este año, al igual que el año pasado, no vamos a tener artistas nacionales, por la crisis económica que tiene la Argentina y que no escapa nuestra provincia". Añadió que, si bien les gustaría traer figuras de renombre, la realidad económica obliga a priorizar: "hablándolo con el gobernador, a todos nos gusta traer un artista nacional o algo que es muy importante, que convoque mucho, pero vamos a tratar de poner las mejores bandas que tenemos en San Juan, que suenan bien".
El Gobierno Provincial espera una participación masiva de jóvenes, superando incluso la "gran afluencia" del año pasado que incluyó a docentes y familiares. Las actividades en el escenario se extenderán desde las 16 hasta las 22 horas, con el monitoreo constante del COE para asegurar las mejores condiciones climáticas, tal como ocurrió exitosamente en la edición anterior. La meta es clara: que los pibes y pibas disfruten de "una tarde de amigos, de estudiantes que se diviertan, que escuchen música, que hagan deporte".
Oportunidad para el talento sanjuanino
Este plan servirá para potenciar el talento local. Familia y Desarrollo Humano, en colaboración con el Ministerio de Turismo, estuvo trabajando en la selección de las bandas que amenizarán la tarde. "El año pasado les dimos la oportunidad a muchas bandas de jóvenes y este año algunas van a estar nuevamente presentes y les vamos a dar la oportunidad a otras nuevas bandas que no hayan podido tocar," detalló Platero.
Destacó, además, que la provincia cuenta con artistas de gran nivel: "hubo artistas de mucha resonancia y que andan por todo el país y son sanjuaninos. Entonces, eso queríamos poner también en valor". Se espera que la grilla completa de artistas se anuncie la semana que viene, tras un proceso de selección que incluyó la recepción de videos de las bandas.
Actividades variadas y seguridad garantizada
Además de la música en un escenario con buena iluminación, los estudiantes podrán disfrutar de una amplia gama de actividades deportivas, con canchas de fútbol tenis, vóley playero y un skate park, buscando tener a los jóvenes "entretenidos y contenidos", remarcó el ministro.
Por otro lado, se ha coordinado un "gran dispositivo en lo que es de seguridad" junto a la Secretaría de Seguridad de la provincia. Se realizarán controles en los ingresos al Parque para "que los chicos no introduzcan bebidas alcohólicas, alguna cuestión que pueda empañar la jornada. Entonces, van a estar haciendo controles en las mochilas y todo eso para que los chicos pasen una jornada bien", explicó. Los ingresos al Parque estarán habilitados por cada una de las esquinas para facilitar la accesibilidad y una rápida desconcentración.
En cuanto al tránsito, la prioridad es "no ocasionar inconveniente en la libre circulación". Si bien no se cortará la Avenida Libertador, podría haber interrupciones momentáneas en calles como Las Heras y 25 de Mayo, y en algunos sectores de calle Urquiza para el acceso de los artistas. Los detalles específicos se informarán la próxima semana.
Finalmente, como en ediciones anteriores, el Ministerio de Salud Pública de la provincia tendrá un importante rol, disponiendo un sector con ambulancias, control vacunatorio y otras actividades preventivas. También se sumarán otras asociaciones para informar sobre sus servicios a la comunidad.