viernes 12 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Novedades

Gabi, el niño sanjuanino que necesitaba ayuda en su lucha por caminar, fue sometido al estudio en Buenos Aires

Gracias a la solidaridad de la comunidad y el esfuerzo de su familia, el niño de 8 años pudo viajar y realizarse el estudio médico clave.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Después de meses de lucha, campañas solidarias y el acompañamiento de cientos de sanjuaninos, Gabriel, el niño de 8 años con parálisis cerebral que sueña con caminar, logró dar un paso fundamental en su tratamiento: esta semana fue sometido al estudio “Laboratorio en Marcha” en Buenos Aires, y por primera vez, su familia tiene respuestas concretas sobre el camino a seguir.

Ana Sánchez, mamá de Gabi, confirmó la noticia a Tiempo de San Juan: “Gracias a Dios ya tenemos respuestas. Los especialistas nos dijeron que hay que operarlo en la zona de los gemelos y los tendones ahora. Y cuando tenga 12 años, deberá someterse a una operación más compleja”.

image

Aunque el diagnóstico es desafiante, también abre una nueva esperanza. Según explicaron los médicos, Gabi no podrá dejar de usar el andador, pero estas intervenciones mejorarían significativamente su calidad de vida. “No va a sufrir tanto dolor y se va a poder movilizar mejor”, explicó Ana.

Gabriel nació prematuro, con apenas ocho meses de gestación, y a los pocos días se le detectaron dos quistes cerebrales. Uno afectó su visión —que hoy se mantiene estable— y el otro, la movilidad de sus piernas. Su diagnóstico de parálisis cerebral marcó su infancia, pero no detuvo su espíritu: comenzó a caminar a los 4 años con asistencia, y hoy cursa segundo grado en la escuela Cecilio Ávila, en Rawson, donde sus compañeros lo acompañan con un cariño ejemplar.

El estudio realizado esta semana era considerado clave por el equipo médico del Hospital Rawson, donde Gabi es atendido por traumatólogos, neurólogos y fisioterapeutas. Se trata de un análisis de alta complejidad que permite monitorear con sensores el funcionamiento de sus piernas al caminar, y así planificar las intervenciones quirúrgicas con precisión.

image

Pese a que el Ministerio de Familia cubrió el costo del estudio, la familia de Gabi, que sostiene un pequeño emprendimiento de panificación, tuvo que organizar una rifa para reunir el dinero necesario para el viaje y la estadía en Buenos Aires. Fue una carrera contra el tiempo y los recursos, pero gracias al apoyo solidario de la comunidad sanjuanina, el objetivo se cumplió.

Durante su paso por la capital, Gabi también visitó junto a su madre la Basílica de Luján, donde cumplieron una promesa hecha en los momentos más difíciles. “Nuestra intención es difundir el caso para que la gente que nos ayudó sepa que logramos llegar hasta aquí y que ya tenemos respuestas”, expresó Ana.

El camino aún no termina. Las cirugías, los tratamientos y la vida cotidiana siguen presentando desafíos para Gabriel y su familia. Pero hoy, el pequeño sanjuanino está un paso más cerca de su sueño: caminar con menos dolor, y seguir corriendo, aunque sea un poquito, junto a sus compañeros.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El FestiJoven 2024.

Las Más Leídas

El auto que encontraron del remisero.
Un policía sanjuanino discutió con un delivery y le disparó con su arma reglamentaria
Encontraron al ingeniero sanjuanino que era intensamente buscado: dónde estaba
El relato del sanjuanino que descubrió al ingeniero desaparecido y la reacción que lo sorprendió
En la Circunvalación, con los radares que están poniendo ¿harán multas?

Te Puede Interesar