San Juan se ha convertido en un polo educativo y profesional en constante crecimiento. Cada año, cientos de jóvenes buscan orientación sobre qué estudiar para asegurar buenas oportunidades laborales. Para responder a esta inquietud, consultamos a herramientas de Inteligencia Artificial (IA), que analizaron las tendencias del mercado y los datos sobre empleabilidad de carreras universitarias en la provincia.
Según este análisis, estas son las cinco carreras con mayor salida laboral en San Juan:
1. Ingeniería en Minas
La actividad minera es uno de los motores de la economía local, con proyectos metalíferos y no metalíferos en expansión. Los profesionales especializados en geología, perforación y extracción tienen alta demanda en empresas nacionales e internacionales radicadas en la provincia.
2. Enfermería
La creciente necesidad de personal de salud, sumada al envejecimiento poblacional y a la expansión de servicios privados y públicos, posiciona a Enfermería como una opción segura para quienes buscan estabilidad y rápida inserción laboral.
3. Ingeniería en Sistemas y Programación
La digitalización de los procesos productivos, el auge del comercio electrónico y el desarrollo de software hacen que los perfiles tecnológicos sean cada vez más buscados. En San Juan, empresas y organismos estatales incorporan profesionales capaces de diseñar, implementar y mantener soluciones informáticas.
4. Administración de Empresas
La apertura de nuevos emprendimientos y la profesionalización de pymes locales requieren especialistas en gestión, finanzas y planificación estratégica. Esta carrera ofrece salidas tanto en el sector privado como en organismos estatales.
5. Contador Público
La necesidad de llevar adelante auditorías, balances y asesoramiento fiscal mantiene vigente la demanda de contadores. En San Juan, este perfil es requerido tanto por estudios contables como por compañías de diversos rubros.