jueves 4 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Solidaridad

Vuelven a difundir un sorteo para ayudar a un niño sanjuanino que debe operarse en Buenos Aires

Gabriel, un niño de 8 años con parálisis cerebral, necesita un estudio clave para planificar una cirugía que podría mejorar su movilidad. Su familia organiza un nuevo sorteo solidario para costear los gastos del viaje y la estadía.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Para acercarse a esa meta, su familia organiza un sorteo solidario, que vuelve a difundirse tras confirmarse que Gabriel tiene turno en Buenos Aires el próximo 9 de septiembre para realizar un estudio llamado “Laboratorio en Marcha”, fundamental para planificar la cirugía que podría permitirle caminar por sus propios medios. El costo del estudio médico aumentó a $250.000, y aunque será cubierto por el Ministerio de Familia, la familia debe afrontar los pasajes, la estadía y otros gastos asociados al viaje.

El sorteo se realizará el 13 de septiembre y los premios son:

1° premio: Dos kilos de milanesas caseras.

2° premio: Un kilo de supremas.

3° premio: Tres kilos de patas de muslo.

Cada número tiene un valor de $2.000 y puede abonarse mediante transferencia al alias anas.2307.nx o contactando al 264-5464076.

La mamá de Gabriel, Ana Sánchez, relató que su hijo nació con dos quistes en la cabeza, uno de los cuales afectó sus piernas y el otro su visión, que afortunadamente se mantiene estable. Gabriel comenzó a caminar recién a los 4 años, con ayuda del andador, y ya ha logrado dar algunos pasos por sí solo, avances que su familia considera milagrosos.

Actualmente, Gabriel cursa segundo grado en la escuela Cecilio Ávila de Rawson, donde recibe apoyo de sus compañeros. Sin embargo, enfrentan desafíos diarios: la docente auxiliar que lo asistía renunció y aún no han encontrado reemplazo.

El equipo multidisciplinario que sigue su caso en el Hospital Rawson, compuesto por traumatólogos y neurólogos, indicó la necesidad del estudio “Laboratorio en Marcha”. Este procedimiento consiste en colocar sensores en las piernas del niño mientras camina, evaluando cada zona para planificar la cirugía de manera precisa. Ana enfatizó: “Es fundamental, porque sin ese estudio la operación podría incluso empeorar su movilidad”.

Para sostener los gastos médicos y del hogar, la familia mantiene un pequeño emprendimiento casero, vendiendo semitas, pan y facturas para cuidar a Gabriel y a sus dos hermanos, de 6 y 3 años.

Quienes deseen colaborar pueden comunicarse al 264-5464076 o participar del sorteo solidario, que busca dar a Gabriel la oportunidad de dar sus primeros pasos hacia un sueño que todos, familiares y amigos, esperan verlo cumplir.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
llego el gran dia: este jueves inauguran las obras de la calle 5 video

Las Más Leídas

Insólito: dónde estaba el sanjuanino de 30 años que buscaban intensamente
Apareció quemada una moto que buscaban y costaba más de $10 millones
El enfermero del Hospital Rawson acusado por la muerte de una paciente fue condenado
Eugenio Vázquez y Sebastián Tasselli, vice y presidente de General Plastics.  video
El abuelo abusador durante la audiencia en Tribunales.

Te Puede Interesar