Este jueves a las 18:30 horas quedará inaugurado oficialmente un tramo de la remodelación de la Calle 5, una de las arterias más transitadas del Gran San Juan. La apertura fue confirmada a Tiempo de San Juan por fuentes oficiales.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa obra, que lleva más de dos años en ejecución, se inaugura este jueves con un tramo clave en el camino que une Rawson y Pocito.
Este jueves a las 18:30 horas quedará inaugurado oficialmente un tramo de la remodelación de la Calle 5, una de las arterias más transitadas del Gran San Juan. La apertura fue confirmada a Tiempo de San Juan por fuentes oficiales.
La habilitación corresponde al sector comprendido entre calles Frías y San Miguel, donde se realizaron trabajos de ensanche, colocación de luminarias LED y mejoras en el cableado eléctrico, incluyendo el soterramiento de las líneas de alta, media y baja tensión. También se avanzó en el reentubado de canales de riego y en obras hidráulicas, fundamentales para el correcto funcionamiento de la infraestructura.
El ministro Perea destacó que la intervención forma parte de un proyecto mayor que busca transformar por completo la Ruta Provincial 155 o Agustín Gómez, conocida popularmente como Calle 5. El plan contempla un ensanche total de siete kilómetros, desde Ruta 40 hasta Vidart, y en esta etapa se habilitan 2,2 kilómetros entre Frías e Hipólito Yrigoyen.
Las obras, que llevan más de dos años en ejecución, implican un cambio radical para la conectividad Este-Oeste de Rawson y Pocito. Con un nuevo ancho que varía entre 24 y 30 metros, en reemplazo de los antiguos 4 a 12 metros, la calle ahora cuenta con veredas renovadas, bicisendas de doble circulación, demarcación y señalización, rampas para personas con discapacidad y arbolado que embellece el entorno.
Perea subrayó que existe un “macroplan de trabajo” para continuar hacia el oeste, sujeto a la disponibilidad de recursos. El financiamiento actual proviene de fondos provinciales, reactivados durante la gestión de Marcelo Orrego, con el objetivo de avanzar en la modernización completa de la arteria.