De pasillos a oficinas: la curiosa remodelación en el edificio judicial más famoso de San Juan
La reestructuración del ala Norte del primer piso del Edificio 25 de Mayo, avanzada en un 93%, permite ganar valioso espacio de trabajo al convertir zonas de circulación en despachos funcionales
El Edificio 25 de Mayo, sede icónica de los tribunales de San Juan, está mostrando los resultados de la transformación en su ala Norte del primer piso, donde cinco dependencias del Ministerio Público Fiscal ya casi terminan de ser remodeladas y ampliadas. El foco de esta obra es la optimización del espacio mediante la conversión de áreas antes dedicadas a la circulación en nuevos espacios operativos. Esta reestructuración de módulos permitió ganar superficies que anteriormente solo servían como pasillos, según se conoció este viernes, durante un recorrido que las autoridades de la Corte de Justicia hicieron por la zona de trabajo.
La obra de remodelación y ampliación está prácticamente terminada, con un avance del 93%. Solo restan detalles menores para su finalización total, como la colocación de cortinados y cartelería, entre otros.
image
La importancia de esta inversión es la refuncionalización y remodelación priorizada para garantizar el óptimo trabajo de los operadores judiciales del Ministerio Público Fiscal. Gracias a la reestructuración, se ganarán espacios suficientes para el funcionamiento de 50 nuevos puestos de trabajo. Este sector ampliado ya alberga dependencias claves como la UFI Delitos Informáticos y Defraudaciones, la UFI Genérica, la UFI Delitos contra la Propiedad, la Unidad de Soluciones Alternativas, y los Gabinetes Técnicos.
image
Además de la nueva distribución, la inversión de 230 millones de pesos incluyó el cambio parcial de mobiliario, la provisión de modernos acondicionadores de aire frío-calor y el retiro de equipamiento obsoleto.
Para constatar el avanzado estado de las obras y su impacto en la distribución del personal, la Corte de Justicia recorrió las instalaciones este viernes. La Presidenta de la Corte, Adriana García Nieto, estuvo presente junto a los ministros Daniel Olivares Yapur y Juan José Victoria. También participaron de la visita el Fiscal General Provisorio, Daniel Galvani, y el secretario Administrativo, Javier Vera. Durante el recorrido, los fiscales Coordinadores Claudia Salica y Cristian Catalano, ofrecieron detalles sobre cómo se implementará la nueva distribución del personal en este sector ampliado de Tribunales y la arquitecta Florencia Gutiérrez de la empresa adjudicataria y el arquitecto Fabricio Pandolfini del Poder Judicial hablaron sobre los avances de los trabajos.