¿Qué tienen en común una hierba aromática, un campo de rosas y los vinos de una bodega? Si bien todos pertenecen a Valle Fértil, a sus sierras y sus cultivos, una sanjuanina agudizó su creatividad al máximo y los convirtió en helado. Es que Mónica Rojas, literalmente, combina los sabores de su tierra con su especialidad, que son las cremas heladas, y el resultado que consigue son creaciones únicas que despiertan la admiración de los turistas.
En 2016, la protagonista se lanzó a la aventura de fabricar helado, luego de haber tenido durante años una heladería franquicia, y como si el desafío fuera poco, se animó a innovar con "lo nuestro", como ella llama a los productos regionales. Fue así que mediante el contacto con productores locales y artesanos de Valle Fértil, lugar en el que reside al igual que su emprendimiento, echó a volar su creatividad en la cocina.
Aunque reconoce que al principio todo fue prueba y error, con el paso del tiempo, la heladera artesanal mejoró su técnica y trajo al mundo helados que saben al Valle. Es por eso que una de sus apuestas más interesantes es la crema 'Chinchil con Pasas', un sabor que proviene directamente desde las sierras hasta el paladar de quien lo prueba.
Según explica Mónica, el chinchil es una hierba aromática que sólo se encuentra en la sierra vallista y cuya flor, de color amarillo, tiene un gusto dulce y tal como lo describe, "un aroma muy especial". Se suele utilizar como infusión, también se hacen mermeladas, y por ello fue la primera materia prima con la que incursionó.
chin.jpg
Hierba aromática chinchil, también conocida como chinchilla
Como la iniciativa encontró aceptación en el público, la propietaria de la heladería 'Valle de la Luna' se motivó todavía más y probó con la jalea de rosas y la transformó en la crema 'Pétalos de Rosa'.
"Siempre lo que hacíamos tenía el objetivo de trascender a lo que había, destacarnos", recuerda quien produce con los pétalos de rosa de un campo de rosas, ubicado a 4 kilómetros y medio del Valle de San Agustín y situado en una finca denominada Fin Antonio.
ro.jpg
El campo de rosas de la Finca Antonio
"Nuestro trabajo, que pertenece a un emprendimiento pequeño, una empresa familiar, simboliza los sabores que representan a Valle Fértil. Lo hacemos con pasión, porque fabricar helados es una pasión, y además contamos con una red de artesanos locales que trabajan con nosotros y nos proveen la materia prima", destaca la heladera.
Otra de las creaciones que más llaman la atención es la 'Crema de Cidra', elaborada con la fruta que es cosechada de una producción localizada en Astica, a unos 42 kilómetros de Villa San Agustín.
"Es un citrus con el que trabajamos, que lo incorporamos y gustó", reconoce la heladera artesanal.
ci.jpg
Este tipo de Citrus, lo encontramos en la localidad de Astica, a 42 km, de Villa San Agustín, Valle Fértil, San Juan.
Más allá de los gustos exóticos que sobresalen del resto, en la tierra del sol y el buen vino no pueden faltar los helados combinados con vino. Para ello, Mónica trabaja con una bodega del departamento y con sus varietales fabricó al menos tres sabores: 'Malbec al Chocolate', 'Syrah, Cerezas y Chocolate' y 'Alcayota y Mistela'.
c23ad42a-de7e-4004-9058-19fdd660fb1b.jpg
Crema Malbec al Chocolate
En las Pascuas, Mónica y los suyos crearon un nuevo sabor al que bautizaron como 'Vigilante' y el mismo está hecho a base de crema pastelera, nueces tostadas y acarameladas en miel orgánica, que también se produce en el Valle, y cerezas.
Aunque el Valle es conocido por sus chivos, sólo una vez experimentó con la leche de cabra para hacer un dulce de leche. Pese al buen resultado, desistió de la idea, ya que la receta era trabajosa (tenía que hacer primero el dulce de leche para luego transformarlo en helado) y, pese a ser una zona caprina, había sólo un productor que podía proveer puesto que tenía los animales saneados. "De igual modo, siempre estará latente esa receta", asegura.
d9e095a3-c2b1-48e4-a13f-9464b8f1b861.jpg
Satisfecha por las innovaciones que hizo, Mónica manifiesta estar segura en el camino que emprendió y, orgullosa de sus raíces y de sus creaciones, confiesa que su deseo es que para los turistas que visitan el Valle su heladería sea una parada obligada.