jueves 21 de agosto 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Migración de pacientes

Cuatro de cada diez sanjuaninos que se atienden en el Instituto Odontológico tienen obra social

Así lo indicó el jefe del Departamento de Odontología. La economía, el principal motivo detrás de la migración de pacientes de la órbita privada al sector público.

Por Celeste Roco Navea

Así lo destacó el jefe del Departamento de Odontología del instituto, Federico Kahil en diálogo con Tiempo de San Juan. Si bien la migración es un fenómeno que no es nuevo, el profesional indica que en el último tiempo han detectado un creciente aumento debido a que las obras sociales no suelen cubrir la totalidad de los tratamientos o las prácticas, por lo que el paciente debe pagar un adicional para completar el costo.

“Es difícil para algunos sanjuaninos pagar el copago o la diferencia, y por eso se vuelcan a la parte pública, ya que no se cobra nada”, precisó el doctor Kahil.

Conforme a los datos actuales, alrededor del 40% de los sanjuaninos que llegan hasta el Instituto tienen obra social. Esto impacta de manera directa en la atención que ofrecen los profesionales, ya que solo se otorgan 16 turnos diarios y alrededor de unos 24 turnos por demanda espontánea, pero solo para casos urgentes o que ameriten una atención en el momento.

Además del factor económico, el doctor Kahil analiza que otro de los motivos que llevan a los sanjuaninos con cobertura médica a acudir al sector público tiene relación con la cantidad de prestadores que ofrecen las obras sociales. Algunas de ellas tienen una cartera chica, por lo que se dificulta conseguir un profesional y ante la necesidad de una atención rápida, toman la salida acudiendo a la salud pública.

Si bien la cantidad de pacientes con obra social en el Instituto es importante, vale aclarar que no generan un perjuicio a las arcas del Estado, ya que en San Juan está vigente el sistema de recupero de costos que inicia directamente el Ministerio de Salud, sin necesidad de pasar por la Superintendencia, y de esa manera las obras sociales trasladan el costo de la consulta o la práctica a la orbita pública.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Tal como sucedió el año pasado, el festejo central del Día del Estudiante se vivirá en el Parque de Mayo y sin la presencia de artistas nacionales.

Las Más Leídas

El comerciante Santiago Ariza, el denunciado.
El viento Zonda será protagonista en San Juan este jueves.
Crimen del jubilado Mario Alday: el detenido es drogadicto y limpiavidrios de una esquina céntrica, ¿dónde lo atraparon?
Suspendieron las clases este jueves en San Juan por el viento Zonda.
Suspendieron las clases este jueves en San Juan por el viento Zonda.

Te Puede Interesar