jueves 21 de agosto 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Salud

Afirmaron que, antes de fin de año, funcionaría el servicio de diálisis en un departamento de San Juan

Además, el ministro de Salud de San Juan, Amílcar Dobladez, anunció la construcción de un nuevo centro de salud y destacó la implementación de la receta electrónica en el Norte sanjuanino.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El ministro de Salud de San Juan, Amílcar Dobladez, confirmó en declaraciones radiales que antes de fin de año podría comenzar a funcionar el tan esperado servicio de diálisis en el Hospital San Roque de Jáchal. La medida busca dar respuesta a una demanda histórica de pacientes del norte provincial que, hasta ahora, debían trasladarse a la Ciudad Capital para recibir el tratamiento.

En diálogo con Radio Nacional Jáchal, el funcionario explicó que se trata de una logística compleja, ya que el equipamiento necesario debe ser importado y requiere una infraestructura específica. Aun así, aseguró que el proyecto está en su etapa final: “Estamos muy cerca. Yo calculo que antes de fin de año tiene que estar la diálisis en el hospital de Jáchal, porque eso va a evitar que 32 pacientes, no solamente de Jáchal, sino también de Rodeo y Las Flores de Iglesia, tengan que viajar día por medio a la Ciudad de San Juan”, señaló.

Paralelamente, Dobladez dio detalles sobre otro avance importante en materia sanitaria: la construcción de un nuevo Centro de Salud en Mogna. Tras años de reclamos por las malas condiciones edilicias, el Ministerio de Salud, junto con la cartera de Infraestructura, resolvió reemplazar el deteriorado edificio por uno completamente nuevo.

Según precisó, la demolición del actual centro está prevista para septiembre y se llevará a cabo “desde atrás hacia adelante” para garantizar un proceso ordenado. La obra demandará entre dos y tres meses de ejecución y se prevé que el nuevo edificio quede habilitado hacia fines de 2025 o a inicios de 2026.

De concretarse en los plazos previstos, la comunidad de Mogna contará con un espacio moderno, diseñado para responder a las necesidades sanitarias de la población, que durante años debió afrontar limitaciones en el acceso a la atención médica.

En otro tramo de la entrevista, el titular de la cartera sanitaria destacó la implementación del sistema de receta electrónica en Jáchal, que ya funciona casi a pleno y se suma al esquema vigente en el resto de la provincia. Esta herramienta digital permite prescribir medicamentos, estudios y cirugías de manera más ágil, reduciendo tiempos de espera y mejorando la atención de los pacientes.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El viento Zonda será protagonista en San Juan este jueves.

Las Más Leídas

Otra vez el cirujano Pelaez: ahora detenido con la policía influencer por disturbios
El comerciante Santiago Ariza, el denunciado.
El viento Zonda será protagonista en San Juan este jueves.
Crimen del jubilado Mario Alday: el detenido es drogadicto y limpiavidrios de una esquina céntrica, ¿dónde lo atraparon?
Suspendieron las clases este jueves en San Juan por el viento Zonda.

Te Puede Interesar