miércoles 5 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Colorido

Arte en movimiento: salieron a la luz detalles sobre el show de los artistas itinerantes en la FNS 2025

El público de la celebración podrá toparse con escenas móviles, breves y de gran potencia escénica en distintos puntos del predio ferial.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Tal como sucedió en la pasada edición, la Fiesta Nacional del Sol 2025 será escenario del espectáculo artístico itinerante que recorrerá la feria; desde el Skate Park hasta el Velódromo Vicente Chancay. Según adelantaron desde la organización, se trata del equipo de artistas más multidisciplinario de esta edición que integra teatro, ensamble de percusión y viento, clown y circo y otras expresiones artísticas que sucederán en escenas móviles, breves y de gran potencia escénica los días 20, 21 y 22 de noviembre.

Estas intervenciones están inspiradas en la temática de esta edición de la FNS “Mi Tierra Querida”, cuyo eje creativo es “Relatos de mi Tierra”, celebrando la memoria viva de San Juan.

La propuesta sucederá en distintos puntos de manera simultánea y alterna, generando encuentros inesperados con el público. Así, la interacción de los 80 artistas será directa ya que los asistentes serán invitados a detenerse, contemplar y dejarse atravesar por estas expresiones que emergen del paisaje festivo con fuerza poética y territorial.

Las escenas teatrales se desarrollarán a partir de las 20:30, en la antesala del Velódromo. Allí los artistas invitarán al público al show “San Juan, mi tierra querida”. El recorrido del elenco continuará con varias intervenciones en distintos horarios y puntos de la Feria y culminará con una puesta en el espacio federal, donde se ubicarán los stands de los 19 municipios.

image

A través de una propuesta basada en el teatro físico, se evocarán mitos, leyendas, tradiciones y costumbres de los distintos departamentos de la provincia, en relatos breves que rescatan la identidad local.

Cabe destacar que este espectáculo busca preservar y revitalizar las historias que definen a los sanjuaninos, asegurando que los relatos populares no se pierdan, sino que sigan vivos en la voz de la gente, transmitiéndose de generación en generación como parte esencial de nuestro patrimonio cultural.

Para adquirir las entradas de la FNS, los interesados pueden adquirirlas en la plataforma www.autoentrada.com y de manera presencial en boletería del Teatro del Bicentenario. Los valores van desde $10.000 hasta $35.000, según el sector elegido dentro del Estadio San Juan del Bicentenario, mientras que la entrada más económica, de $5.000, permite acceder a la Feria y al show del Velódromo. Todos los tickets incluyen acceso a la Feria y al show del Velódromo. Además, quienes compren con tarjetas Visa o Mastercard del Banco San Juan podrán hacerlo en tres cuotas sin interés, con un máximo de cinco entradas por persona.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
la lemos quedo como una joyita en tiempo record

Las Más Leídas

El penitenciario Alejandro Jofré, su novia Gabriela González, su padre Américo Jofré y su hermana Carla Jofré.
Alejandro Alcayaga y Liliana Loyola, apodados Los Borges.
Los videos de un impactante operativo para desbaratar un kiosco de drogas en Chimbas
Hospital Marcial Quiroga.
La ciencia, Señor Presidente, no es un lujo: la carta abierta de una astrónoma veinticinqueña a Milei, tras dar de baja el Radiotelescopio CART video

Te Puede Interesar