Su nombre es sinónimo de gauchaje, jineteada, radio y también de perseverancia, crecimiento y familia. Todo eso y mucho más convive en la persona de Andy Paredes, uno de los grandes difusores de las actividades gauchas en San Juan.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELleva más de 20 años metido en el ambiente gauchesco ejerciendo de puente entre lo que pasa una jineteada y miles de paisanos que la viven a distancia desde sus casas a través de la radio
Su nombre es sinónimo de gauchaje, jineteada, radio y también de perseverancia, crecimiento y familia. Todo eso y mucho más convive en la persona de Andy Paredes, uno de los grandes difusores de las actividades gauchas en San Juan.
Su móvil de Radio Activa se ha vuelto un clásico en distintos escenarios de la paisanada local, y hasta incluso puede generar ciertas dudas la celebración de alguna que no cuente con su presencia. Muchas veces acompañado por su mujer y sus hijas, este laburante de la vida se encarga con todo el placer del mundo de unir las canchas de jineteadas con paisanos que por distintos motivos no pueden estar de cuerpo presente, pero sí con el corazón a través de la infinita magia de la radio.
“Nosotros llevamos más de 20 años metido en el ambiente folclórico, gauchesco, con programas culturales. Estuvimos trabajando durante muchos años en otro medio y desde hace unos años pudimos generar un medio propio que es Radio Activa. Lo convertimos principalmente en una propuesta cultural y la mayor parte del tiempo nos dedicamos a transmitir festivales folclóricos, peñas, festivales departamentales, etc”, expuso Andy en un pequeño descanso durante la celebración de la Fiesta de la Amazona Vallista el fin de semana pasado.
Si bien gran parte de su tarea se refleja a través de la radio, también se han volcado a la difusión de fotos y videos valiéndose de las prestaciones de las redes sociales de la emisora y de lo último en tecnología: “Afortunadamente la gente se engancha con todo lo que nosotros hacemos para hacerlos parte de las actividades gauchas, así como lo hace Tiempo de San Juan. Para nosotros, que llevamos tantos años en esto, es un placer y una alegría que más medios se sumen a compartir y difundir nuestras tradiciones”.
“Asimismo, hace poco hemos podido adquirir un par de antes de internet satelital que nos permite salir sin ningún problema desde cualquier lugar de San Juan. Sin ir más lejos, la última Cabalgata a la Difunta Correa la pudimos transmitir de punta a punta con esta conexión”, comentó Paredes, quien en originario del Quinto Cuartel y que la vida terminó paseando por Buenos Aires y otros rincones hasta asentarse con su familia en Rawson.
Tal es el punto de conexión y el reconocimiento de la paisanada tiene con Andy por la tarea que realiza que, en más de una ocasión por más que él tenga intenciones de hacer un asado para su familia, siempre aparece uno de la paisanada para ejercer de asador y le deja todo el tiempo para que realice la transmisión sin apuros ni estar pendiente de nada más.
“Por suerte en este camino me he hecho de muchos amigos y otros muy buenos conocidos. Por momento es como si con muchos fuéramos una gran familia. Es muy bonito que grandes payadores y animadores del país como Carlos Marchesini, Néstor Ramello o Nicolás Membriani me saluden con tanto afecto cuando nos volvemos a encontrar. Y lo mismo pasa con los de acá, que también son muy buenos, como Martín Guevara, José Riveros, Luisito Paredes, el Pichón Paredes, Luciano Pereyra o el propio Jorge Darío Bence. Incluso muchos de ellos trabajan o han trabajado con nosotros en Radio Activa y Folcloreando”, finalizó uno de los grandes difusores del gauchaje y sus actividades.