El predio de la ex Feria Municipal vivió una jornada muy especial repleta de emociones, diversión y una alta -y necesaria- cuota de tradición de la mano de la 16ª Fiesta de la Amazona Vallista.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEMás de dos mil personas se hicieron presente en la ex feria municipal de Valle Fértil para disfrutar de una jornada muy familiar, en la que se homenajeó la figura de la mujer rural, se celebró el Día del Niño y se honró la memoria del General José de San Martín
El predio de la ex Feria Municipal vivió una jornada muy especial repleta de emociones, diversión y una alta -y necesaria- cuota de tradición de la mano de la 16ª Fiesta de la Amazona Vallista.
Desde bien temprano, y bajo la prolija organización de la Agrupación Gaucha Valle Fértil, familias llegadas de distintos puntos del departamento, la Provincia y el país -como Córdoba, La Rioja y Buenos Aires- fueron tomando su lugar para disfrutar de una entretenida celebración en este rincón vallista.
Sobre horas del mediodía el aroma de las parrillas y sus correspondientes humos se fueron apoderando del escenario, mientras dentro de la cancha de jineteadas se desarrollaba la programación prevista de destrezas criollas.
Hay que recordar que esta fiesta forma parte del calendario de la Federación Gaucha Sanjuanina, en la que distintos jinetes buscan su clasificación para festivales nacionales como el de Jesús María.
Mientras el talento de los animadores Martín Guevara y Jorge Castro y los payadores José Riveros y Carlos Marchesini se desplegaba sobre el escenario principal, la paisanada disfrutaba entre mates y brindis del espectáculo que los jinetes y amazonas regalaban en la domada y juegos tan atrapantes como el de los tambores.
Siendo el Día del Niño, la organización tenía previstas actividades para mimar a los más pequeños. Algunos de ellos se sumaron con toda su gracia a contar un ‘aro, aro’ frente al micrófono principal, mientras que otros pusieron en juego sus habilidades para atrapar un gallo dentro de la citada cancha.
Antes de que se fuese el sol, se produjo el tradicional desfile de las distintas agrupaciones que dijeron presente en esta edición y también se distinguió entre otros la laboral de Javier Quiroga, presidente de la Agrupación Gaucha Valle Fértil, el apoyo de la Municipalidad de Valle Fértil en la persona del intendente Mario Riveros y el trabajo que viene desarrollando la comisión interventora de la Federación Gaucha Sanjuanina.
Asimismo, y tras homenajear al General José de San Martín con la entonación del Himno Nacional Argentino, se eligió a Juliana Lima como la nueva Amazona y se repartieron otros premios por su vestimenta entre los gauchitos y paisanitas, que sin dudas disfrutaron de su día de una manera muy especial.
No se puede dejar de mencionar la presencia de un paseo de artesanos, en el que los visitantes pudieron comprar desde un sombrero labrado, yuyos cordilleranos, licores caseros o prendas realizadas en telar. Para el cierre, un infaltable baile y la invitación abierta para la edición del 2026.