miércoles 20 de agosto 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Nueva impronta

Lisandro Caik, el gaucho 2.0 que le cambió la cara a la comunicación de la Federación Gaucha Sanjuanina

Lleva cuatro meses al frente de las redes de la institución que nuclea al gauchaje sanjuanino. Mantiene bien informada a toda la paisanada y permite que todos disfruten con fotos y videos de los momentos vividos en cada jineteada

Por Jorge Balmaceda Bucci

Desde un tiempo a esta parte la información de la Federación Gaucha Sanjuanina fluye por distintas redes sociales. Cada una de las actividades que forman parte del calendario anual son debidamente anunciadas, como así también las consultas que surgen entre la paisanada en distintas materias vienen encontrando respuesta a la brevedad.

Esta constante comunicación tiene nombre y apellido: Lisandro Caik, quien lleva 4 meses encargándose de conectar la actividad de institución madre del gauchaje sanjuanino con la sociedad.

“Manejo lo que es la parte de redes sociales de Federación, tanto Instagram, Facebook y el canal de WhatsApp desde hace 4 meses. Hemos buscado modernizar el vínculo de Federación con la Provincia a través de las redes, le hemos dado más vida a Instagram. Somos los encargados de subir los flyers, invitaciones y las fotos y videos de cada una de las fiestas”, explicó el joven en la ex feria municipal de Valle Fértil, donde el pasado domingo se celebró la Fiesta de la Amazona Vallista.

IMG_3243

Lisandro, quien cursa 5° Año en la Escuela Danta Aligheri, ha heredado de su padre este sentimiento por las tradiciones: “Vengo de una familia muy tradicional, que lleva muchos años en el ambiente con decirle que mi papá lleva 43 años dentro de Federación y ahora mismo está desempeñando el cargo de secretario de organización”.

Lisandro también se encarga de la campana que marca los tiempos dentro de las jineteadas

“Todos los fines de semana tanto en San Juan, como en alguna que otra fiesta que nos convocan desde Mendoza, estamos metidos en jineteadas y festivales gauchos. Mucho tiempo para otras actividades no queda, aportamos prácticamente todo el tiempo libre al gauchaje”, agregó Lisandro, quien comentó que en su escuela coordina “los modelos de Naciones Unidas y el Centro de Estudiantes”.

El gaucho-comunicador Caik también cumple otra función durante el desarrollo de las domadas y no es precisamente sobre el lomo de un pingo: “Yo siempre estoy del lado de afuera del alambrado que rodea la cancha de jineteada. Me ubico sobre el escenario porque soy el encargado de la campana desde hace más o menos un año y medio”.

LISA

Invitado a explicar en qué consiste su tarea, Lisandro dijo: “Tomo el tiempo para cada categoría en la jineteada –pueden ser 8, 10 ó 12 segundos- y toco la campana para indicarle a los apadrinadores que pueden ingresar para sacar al jinete".

Por último, y a modo de invitación para aquellas personas que nunca han dicho presente en una fiesta del guachaje sanjuanino, el joven Caik afirmó: “ Quien aún no ha disfrutado de una se va a encontrar con un gauchaje de cada vez más unido, cada vez más familiar, en el que todos los que vienen pueden disfrutar”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Juliana Lima, la flamante amazona vallista.

Las Más Leídas

Investigan si el jubilado de Villa del Carril fue asesinado por odio a su condición sexual
Imagen ilustrativa
Para los sorteos del IPV se usa el bolillero de la Caja de Acción Social de San Juan, lo que le da transparencia al proceso. 
Impactante video del asalto en la estación de servicio en Rivadavia
Conmoción en México: asesinaron a balazos a un reconocido cantante

Te Puede Interesar