Durante el impacto del viento Zonda que, como estaba previsto, comenzó a soplar en la provincia alrededor de las 17 del jueves y continuó hasta las 6 de la mañana de este viernes, cuando irrumpió el viento Sur, el personal de Seguridad de San Juan registró más de 40 focos de incendio en distintos departamentos. Según afirmaron las autoridades, afortunadamente no hubo personas heridas, aunque sí se reportaron pérdidas materiales. Al mismo tiempo, pidieron a la población que continúe tomando medidas de precaución, ya que el viento Sur podría mantenerse hasta la tarde-noche de este viernes.
Carlos Heredia, titular de la Dirección de Protección Civil, explicó en diálogo con Canal 13 San Juan que, "las condiciones climáticas que hemos tenido en las últimas 24 horas han hecho que se active el sistema de respuesta de la provincia, conformado por Bomberos de la Policía, Bomberos Voluntarios, la Dirección de Protección Civil y los municipios". En ese sentido, destacó que se trabajó de manera conjunta en casi todo el territorio provincial, con intervenciones en el 90% de los departamentos, principalmente en Rawson, Pocito, 25 de Mayo, 9 de Julio, Caucete, Jáchal, Iglesia, Zonda y Ullum, siendo los dos primeros los más afectados.
"Se han contabilizado, hasta la noche del jueves, más de 40 incendios en zonas de pasturas", señaló Heredia. Si bien no hubo que lamentar víctimas, los daños materiales fueron significativos. En 9 de Julio, por ejemplo, el fuego alcanzó dos viviendas. En Pocito, uno de los focos más importantes se produjo en un aserradero, justo al lado de un galpón y cerca de una zona residencial.
Además de los incendios, se registraron múltiples caídas de árboles que en varios casos afectaron el tendido eléctrico, por lo que también se requirió la intervención de los equipos de emergencia.
El titular de Protección Civil recordó que, si bien el viento es un factor de propagación, no es el origen de los incendios: “Tenemos que recordar que el viento en sí no es generador de incendios. Sí lo es la actividad humana, el descuido, la negligencia. El viento lo que hace es propagar las llamas”. Por ello, solicitó a la ciudadanía que evite prender fuego o quemar pastizales, y que se mantenga atenta a las condiciones del tiempo.
Finalmente, recomendó extremar precauciones en la vía pública ante el riesgo de caída de estructuras, carteles, árboles o postes, especialmente mientras continúe el viento Sur en la provincia.