Un audio enviado aparentemente por la madre de una niña sanjuanina a un grupo de un colegio se viralizó rápidamente en las últimas horas en San Juan. En el mensaje, la mujer asegura ser enfermera del Hospital Rawson y afirma que el agua que se distribuye en la provincia está contaminada y que hay gran cantidad de personas afectadas debido a esa situación. Sin embargo, tanto desde la empresa OSSE como desde el Ministerio de Salud desmintieron los dichos y pidieron a la población desestimarlos.
“Muy buenas tardes, chicas, disculpen la molestia. Como sabrán, soy mamá de –dice el nombre de una niña- Soy enfermera y en este momento me encuentro trabajando en el Hospital Rawson”, comienza diciendo el mensaje que en las últimas horas comenzó a recorrer a la velocidad de la luz por los celulares de la provincia.
Y pide: “Por favor, chicas, les voy a pedir que hagan hervir el agua antes del consumo y la pasen por algún colador (…). Porque el agua está viniendo contaminada. Se ha filtrado con aguas servidas de pozo negro. Está afectando tanto a niños como adultos”.
Después de dar a conocer un listado de síntomas, la mujer asegura que hay gran cantidad de niños “internados” como consecuencia de esa situación.
Si bien Tiempo de San Juan accedió al mensaje, no lo reproducirá para evitar contribuir con su viralización. Sin embargo, sí consultó a las autoridades, quienes desmintieron por completo esas aseveraciones.
Por un lado, desde el Ministerio de Salud indicaron que están al tanto de la difusión del mensaje y aseguraron, “no es así. No está sucediendo nada de los que se afirma en ese audio”. Al mismo tiempo, pidieron a la gente que, al recibir este tipo de informaciones no oficiales preste atención a los detalles como, por ejemplo, en este caso, que la mujer nunca se presenta identificándose.
En ese contexto, solicitaron que sólo se tenga en cuenta los alertas y medidas de prevención difundidos a través de los canales oficiales.
Por su parte, desde la empresa OSSE, encargada de tratar y distribuir el agua en San Juan, aseguraron que ese mensaje se debe desestimar por completo. Es más, aclararon que, por el funcionamiento del sistema, es imposible que una situación así suceda.