lunes 15 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Según la IA

Conocé las cinco recetas más ricas y saludables para la primavera

La estación más colorida del año invita a renovar el menú con platos frescos y llenos de sabor. Estas cinco recetas recomendadas por la inteligencia artificial son ideales para disfrutar la primavera con creatividad y sencillez.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La llegada de la primavera trae consigo días más largos, flores en cada esquina y, sobre todo, el deseo de comer más fresco y liviano. Para inspirarte en la cocina, le preguntamos a la Inteligencia artificial (IA) cuáles son las mejores recetas para disfrutar durante esta estación y sus respuestas combinan sabor, color y practicidad.

1. Ensalada de frutas con hierbas frescas

Nada mejor para aprovechar la fruta de temporada que una ensalada colorida. La IA recomienda mezclar frutillas, duraznos, uvas y kiwi con un toque de menta o albahaca. Un chorrito de miel o jugo de limón realza los sabores y convierte este plato en el aliado perfecto para el desayuno o la merienda.

2. Tarta salada de vegetales de estación

Zapallitos, espinaca, cebolla morada y queso fresco son la base de esta propuesta ligera. Con una masa fina y crocante, esta tarta es ideal para un almuerzo rápido o una comida al aire libre. Se puede servir tibia o fría, acompañada de hojas verdes.

3. Bruschettas de tomate cherry y albahaca

Las bruschettas nunca pasan de moda y son un infaltable en reuniones primaverales. Sobre rebanadas de pan tostado, coloca tomates cherry cortados, un toque de ajo, albahaca fresca y un hilo de aceite de oliva. Simples y llenas de color.

4. Smoothie verde energizante

La IA también sugiere una opción refrescante y saludable: un batido de espinaca, manzana verde, pepino y jengibre. Perfecto para las mañanas o después de hacer ejercicio, este smoothie ayuda a hidratarte y aporta vitaminas esenciales.

5. Helado casero de yogur y frutos rojos

Para cerrar con algo dulce y fresco, nada mejor que un helado de yogur natural con frutillas, moras o arándanos. Basta con mezclar el yogur con la fruta procesada, llevar al freezer y remover cada 30 minutos hasta lograr la textura deseada.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Ideas saludables para desayunar

Las Más Leídas

¡Prepará el paraguas!: estos son los días de la semana que lloverán en San Juan
El policía y la maestra que se convirtieron en los primeros Campeones Provinciales de Zamba en Valle Fértil
Quién era el joven motociclista que murió tras el choque con una camioneta en Rivadavia
Policías sanjuaninos bajo la lupa: tres casos que golpean a la fuerza de seguridad
Quién era Gabriel, el joven sanjuanino asesinado en Chile

Te Puede Interesar