Y un día, el justicialismo de San Juan volvió a cantar la marcha peronista. El momento elegido fue la celebración del 80 aniversario del surgimiento del movimiento peronista, instituido como Día de la Lealtad. Este 17 de octubre no fue para el peronismo local uno más: sucedió a días de las primeras elecciones en las que compiten después de haber perdido la provincia tras 20 años. En este marco, la “unidad aunque duela” hizo que muchos enemistados se muestren más unidos que nunca, con abrazos y besos. Los discursos, entretanto, estuvieron marcados por los comicios del próximo 26 de octubre, y los tres candidatos principales usaron un nuevo slogan.
Los exgobernadores de San Juan, José Luis Gioja y Sergio Uñac, compartieron nuevamente un mismo espacio, separados por cuatro sillas, no se los vio abrazarse. Quienes sí volvieron al abrazo fueron el senador y el candidato a diputado nacional en tercer término, Fabián Gramajo. Aunque ya se sabía que había algún tipo de acercamiento, es la primera vez que se los ve públicamente “a los abrazos”. Cabe recordar que ambos estaban distanciados luego de que el exintendente de Chimbas decidiera ser el candidato a vicegobernador de Gioja en el 2023.
Otro abrazo simbólico fue el de Gramajo y la intendenta de Chimbas, Daniela Rodríguez, quienes llevan en conjunto el proyecto “Chimbas Te Quiero”, reforzando así uno de los distritos electorales más grandes de San Juan.
En este sentido, el lugar elegido para el festejo no fue casual. Decidieron celebrar en Rawson, el departamento más grande y con mayores votantes de la provincia. De hecho, dicho por los mismos candidatos a diputados nacionales, el departamento es tierra de “uno de los mejores intendentes que tiene el proyecto peronista” (haciendo referencia a Carlos Munisaga, quien estaba arriba del escenario y fue el encargado de abrir el acto con un discurso cargado de refranes del peronismo).
Andino, Rosas y Gramajo y un slogan en común
El mensaje generalizado de quienes hablaron en el escenario fue llevar diputados al congreso para ponerle un freno al presidente Javier Milei”. Sin embargo, las interlocutores tres primeros candidatos Cristian Andino, Romina Rosas y Gramajo, tuvieron un denominador común entre sí. Los tres pusieron al mismo nivel al gobierno provincial con el nacional.
El cierre de los discursos de los tres le pedía a los militantes que “trabajen duro” para llenar las urnas de “esperanza” de cara a las elecciones del domingo 26 de octubre.
Mientras abajo los separaban cuatro sillas, otro de los denominadores común de los discursos fue el "gracias al Flaco, gracias a Uñac", cual nuevos mártires peronistas
Un gran marco de militantes y ¡hasta fuegos artificiales!
La militancia se hizo presente en el Parque Provincial de Rawson. Agrupaciones, juntas departamentales y organizaciones sociales llenaron de banderas el acto. El escenario tuvo un gran despliegue, con bandas de cuarteto y hasta fuegos artificiales al final de cada alocución.