El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti admitió este martes que el Poder Judicial se encuentra "muy alejado de los problemas de la gente" y reconoció que existe "una presión partidaria en las designaciones de los magistrados". También se refirió a los procesos electorales en San Juan y Tucumán.
Consultado respecto a los fallos del máximo tribunal sobre las elecciones en San Juan y Tucumán, Lorenzetti prefirió no opinar, al sostener que los magistrados deben ser "cuidadosos" con las medidas cautelares que están en tramite. "Tenemos un sistema republicano y la reelección indefinida no está bien. Punto. Después se analizará cada caso", agregó el jurista santafesino, escapando a la pregunta que hizo el periodista Luis Novaresio para La Nación+.
También dijo que hay dos autocríticas posibles para el Poder Judicial. "Siempre se habla de quiénes lo integran. Uno pone a este juez que es su amigo y otro quiere poner a esta otra jueza que es su amiga. Si es así, se empieza a perder parcialidad. Hay mucha influencia y presión partidaria en las conformaciones de los juzgados y las designaciones" de los magistrados.
Otra "crítica importante" que recibe el Poder Judicial, continuó, tiene que ver con el desarrollo de los procesos, que terminan por "ser lentos y no le sirven a la población", evaluó el magistrado de la Corte, quien junto a sus pares, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, afronta un pedido de remoción en la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados.