Avanzadas en mayor o menor medida, en estado de proyecto o ya iniciadas, hay varias obras estratégicas para la Provincia que el ministro de Obras de San Juan, Julio Ortíz Andino, dijo que le hubiera gustado dejar inauguradas antes del recambio de gestión, que será en diciembre próximo.
El triunfo de Marcelo Orrego marcó la agenda del uñaquismo en lo que refiere a control del gasto, a lo que se suma la incontenible escalada de la inflación que obliga al Estado a no tomar nuevos compromisos. La gestión uñaquista optó por no iniciar grandes obras para que sea decisión del orreguismo concretarlas o no, ya que tendrá que hacerle frente con el presupuesto. A la vez, el uñaquismo decidió mantener las construcciones en marcha para sostener el empleo que generan. Por ejemplo, con la creación de barrios y escuelas.
En este marco, Ortíz Andino, uno de los funcionarios más cercanos a Sergio Uñac, enumeró qué obras le gustaría haber dejado terminadas y que quiere que el orreguismo termine sí o sí.
"Bueno, hay varias, a mí me hubiera gustado haber dejado terminado el Acueducto Gran Tulum, tuvo alguna demora. También tuvo demora en el arranque la obra del túnel de Zonda, que se va a completar en ese momento. Me hubiera gustado haber dejado iniciado el proceso de la Terminal de Ómnibus. Pero, por sobre todas las cosas, haber empezado al menos la construcción... Vamos a lograr uno de los tramos de la autopista de la Ruta 40 Sur a Mendoza, que están realmente en mal estado y bueno, nosotros hemos hecho todo lo que se ha podido. Estamos próximos ya a tener definida la de la segunda sección y esta semana vamos a tener reuniones con gente, viene el director del BID, así que vamos a tratar de avanzar con la sección que llega hasta la Calle 8, que esperemos pueda ponerse el llamado a licitación antes de fin de año", respondió el ministro de Obras sobre la consulta puntual.
El funcionario informó que hay varias obras complicadas con la restricción de importaciones, pero mencionó entre ellas, al Acueducto y el Túnel de Zonda, que son dos megaproyectos. La primera, que busca asegurar agua para el San Juan del millón de habitantes que se viene; y el segundo, un recorrido por las Sierras de Marquesado que es clave para el turismo para conectar con la Ruta Interlagos, además de llevar por dentro parte del acueducto y de la red de fibra óptica.
Sobre la Terminal de Ómnibus nueva, es un proyecto que se viene gestando desde 2017 debido a que el actual edificio ubicado en Capital sobre calle Estados Unidos, quedó chico y desactualizado, ya que fue construido a principios de los '70. Primero se pensó en unos terrenos cerca del colegio Don Bosco pero luego se cambió la ubicación y la nueva estación de colectivos se proyecta en un predio de unos 92.000 m2 cerca del Monumento al Gaucho, sobre Ruta 20. Lo último que se conoció fue la semana pasada, cuando la Cámara de Diputados de San Juan aprobó el convenio que otorga el permiso para destinar el inmueble santaluceño de propiedad del Estado Nacional, al proyecto "Nueva Terminal Central San Juan". En octubre de 2021, el gobernador firmó un convenio con Nación para que esta última financie el 70 % de la obra, se pensaba licitar ese mismo año y que esté terminada en 2024 pero nunca se inició.
Por otro lado, siguiendo las obras citadas por Ortíz Andino, la Ruta 40 Sur, que está dividida en tramos en el plan de convertirla en autopista en la conexión con la provincia de Mendoza. Como dos de esos tramos se iniciaron y fueron abandonados por la empresa mendocina Green que se declaró en convocatoria de acreedores, desde 2019 se intenta reflotar los trabajos, que ya deberían estar inaugurados pero tienen menos del 20% de avance. Dependen de Vialidad Nacional y cuentan con financiamiento del BID y debido al complejo entramado legal, se pudo relicitar un sector, el ubicado en Sarmiento entre Tres Esquinas y Cochagual, que acaba de cambiar de empresas para ejecutarlo y se espera que se reinicie pronto. El otro tramo abandonado, entre Cochagual y Calle 8 (Pocito), es lo que busca Ortíz que se destrabe también, es decir, que se logre relicitar.