jueves 6 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En busca del nuevo Fiscal General

Matías Senatore, el candidato que busca ser Fiscal General: los cuatro puntos de su propuesta y su opinión sobre la política

Senatore, uno de los tres aspirantes a suceder a Eduardo Quattropani, defendió una conducción moderna y articulada del Ministerio Público, y aseguró que su llegada a la terna se debe a su trayectoria, no a afinidades políticas.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El Coordinador Administrativo de la Oficina Judicial Penal Matías Senatore, uno de los tres postulantes a ocupar el cargo de Fiscal General de la Corte de Justicia, expuso ante la Comisión de Seguridad y Justicia de la Cámara de Diputados en el marco del proceso para definir al sucesor de Eduardo Quattropani. Tras la entrevista, el candidato expresó su satisfacción por haber podido compartir su propuesta de gestión.

Me voy con una sensación muy linda, con la impresión de que pude dejar lo que he venido trabajando y haciendo”, afirmó Senatore al salir de la Legislatura. Con nueve años de experiencia en el Poder Judicial, el funcionario judicial destacó que su presentación giró en torno a un modelo de gestión distinto, con bases de planificación estratégica y trabajo en equipo.

El postulante adelantó que, en caso de ser elegido, buscará implementar una gestión integral con cuatro ejes principales:

  • Persecución penal integral, tanto interna —en coordinación con los fiscales— como externa, articulando con otras instituciones vinculadas al sistema de justicia.

  • Fortalecimiento de vínculos interinstitucionales, especialmente con la Policía, el Servicio Penitenciario y el Ministerio de Salud, “donde el impacto de algunas medidas judiciales es directo”, puntualizó.

  • Cercanía con la ciudadanía, impulsando un Ministerio Público Fiscal digital. “Hoy las 45 comisarías de San Juan están interconectadas; se puede empezar a trabajar en la denuncia digital, lo que permitiría que el ciudadano no tenga que ir a una comisaría”, explicó.

  • Acompañamiento a las víctimas, con la creación de una oficina especializada articulada con la Oficina de la Mujer de la Corte de Justicia.

Sobre el costado político del proceso, Senatore se desmarcó de cualquier etiqueta partidaria:

Creo que quien tome la decisión tiene una gran responsabilidad institucional con la sociedad, no conmigo. Haber llegado a la terna fue por mi capacidad, por la trayectoria y el trabajo que vengo haciendo.”

Emotivo al cierre de su exposición, el magistrado aseguró que su propuesta apunta a “una fiscalía moderna, con gestión, planificación y cercanía real con el ciudadano”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/tiempodesanjuan/status/1986467532698530097/&partner=&hide_thread=false
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
punta negra pide noche: turismo busca habilitar alojamiento con ecodomos y tiny houses, y un resto en una isla secreta

Las Más Leídas

Detienen a una enfermera del Hospital Marcial Quiroga por usar recetarios para hacer certificados truchos
Se conoció la identidad de las dos menores atropelladas por un auto fuera de control en el barrio Los Toneles
Imagen ilustrativa
Comienza el juicio por mala praxis contra una obstetra: fuerte apoyo de profesionales para la acusada
Chocó de atrás a un tractor y su moto terminó aplastada en Pocito: el motociclista sufrió heridas gravísimas

Te Puede Interesar