El juez Guillermo Biagorrí, uno de los tres postulantes a ocupar el cargo de Fiscal General de la Corte de Justicia de San Juan, afirmó que no reniega de su pasado político y consideró un orgullo que lo vinculen con el oficialismo. Sus declaraciones se dieron tras una entrevista de 40 minutos ante la Comisión de Justicia y Seguridad de la Cámara de Diputados, encargada de evaluar a los candidatos para suceder a Eduardo “Jimmy” Quattropani.
“No reniego de mi pasado político, pero hace 13 años que formo parte del Poder Judicial. Si el oficialismo considera que soy su candidato, para mí es un orgullo. Hoy soy juez y vengo desde el ámbito judicial”, sostuvo Biagorrí al ser consultado por las versiones que lo señalan como el postulante con respaldo del sector oficial.
Durante su exposición, Biagorrí destacó los avances logrados en el Ministerio Público Fiscal desde la implementación del sistema acusatorio. “Todo lo que tiene que ver con la instrumentación del sistema acusatorio ha sido excelente. Se ha hecho una clasificación temática de los delitos, creando unidades fiscales verdaderamente compuestas por excelentes personas, profesionales comprometidos y equipos de trabajo muy buenos”, remarcó.
No obstante, planteó que es necesario avanzar hacia una fiscalía moderna, con más diálogo y profesionalización. “Tenemos que pensar en una fiscalía que garantice diálogo, institucionalidad y seguridad jurídica, que esté a la altura de los nuevos paradigmas y delitos que enfrenta San Juan. Se trata de agregar planificación, profesionalización y fortalecer la comunicación institucional”, explicó.
El magistrado también subrayó que su objetivo es acompañar el crecimiento provincial con instituciones sólidas: “El San Juan que viene, con nuevas inversiones y actores, necesita instituciones firmes que garanticen el Estado de Derecho, la tutela judicial efectiva y la protección de las víctimas”.
Sobre el proceso de elección y los contactos políticos que algunos mencionan como determinantes, Biagorrí fue claro: “Estas son cuestiones políticas en las que no tengo que intervenir. Mi tarea fue presentarme, armar la mejor propuesta y ponerla a consideración; los diputados serán quienes decidan”.
Finalmente, destacó la continuidad institucional del Ministerio Público Fiscal tras el fallecimiento de Quattropani: “La fiscalía sigue funcionando perfectamente, lo que demuestra la fortaleza del equipo y del sistema de trabajo”.