En medio de un tironeo con los gremios docentes por mejoras salariales, el Gobierno de San Juan acaba de definir que los convocará para seguir negociando en la paritaria. La cita será este martes, según confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes, a TIEMPO DE SAN JUAN.
En esta instancia se espera que la parte oficial responda sobre las contrapropuestas que plantearon UDAP, UDA y AMET, que rechazaron la última oferta. De todas maneras, dada la proximidad de las fechas de pago, el Ministerio de Hacienda definió liquidar los salarios de agosto actualizado con la inflación de este mismo mes, de manera que aplicará en parte uno de los ítems ofrecidos, más allá de que no fue aceptado por los trabajadores. Se aclaró oficialmente que esto es así con la posibilidad de sumar mejoras con la paritaria que continúa abierta.
Fuentes explicó esta semana que la charla con los gremios docentes seguirá desarrollándose hasta encontrar puntos de acuerdo: “Vamos a seguir conversando con los gremios, inmediatamente pondremos fecha para volver a reunirnos. Siempre nos van a encontrar dialogando. Yo no estoy enfrente de los docentes, yo soy docente. El gobernador quiere que los salarios sigan aumentando y en base a eso, seguiremos trabajando”.
El viernes 15 de agosto, el plenario de delegados de la Unión Docentes Agremiados Provinciales (UDAP) resolvió rechazar la propuesta salarial que el Gobierno de San Juan presentó en la tercera negociación paritaria docente del año. A ese rechazo también se sumó el gremio AMET, que decidió no acompañar la oferta oficial.
La propuesta discutida en el Centro Cívico, durante la reunión del jueves 14, incluía la aplicación del coeficiente de variación mensual del IPC a los meses de agosto, septiembre y octubre; un incremento de 4 puntos en agosto y otros 4 en septiembre para todos los cargos del nomenclador docente; mejoras en el salario familiar; y la actualización de ítems como “Nueva Conectividad San Juan” y E60.
Sin embargo, las organizaciones sindicales consideraron que lo ofrecido no alcanzaba a cubrir la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación, y por eso el plenario de UDAP decidió rechazarlo de manera contundente. En este marco, la negociación paritaria sigue abierta, a la espera de un nuevo acercamiento entre el Gobierno y los gremios que nuclean a los docentes sanjuaninos.