miércoles 20 de agosto 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En la Casa Rosada

Milei recibió a directivos de Glencore: El Pachón, el megaproyecto sanjuanino, en el centro de la agenda

El presidente Javier Milei recibió a directivos de Glencore en Casa Rosada, donde la empresa suiza formalizó la presentación de dos proyectos bajo el RIGI: El Pachón, en San Juan, y Agua Rica, en Catamarca, con una inversión conjunta de USD 13.300 millones.

Por Redacción Tiempo de San Juan

De la reunión participaron también el canciller Gerardo Werthein, el secretario de Coordinación de Energía y Minería Daniel González, el secretario de Minería de la Nación Luis Lucero, la directora de Asuntos Corporativos de Glencore Anne Edwards y el CEO de Glencore Argentina Martín Pérez de Solay.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1958227347514982634&partner=&hide_thread=false

La empresa ingresó dos solicitudes de adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) por un monto conjunto de USD 13.300 millones. De ese total, USD 9.500 millones corresponden a El Pachón y USD 4.000 millones a Agua Rica. Estas iniciativas se suman a otros 20 proyectos ya presentados bajo el régimen, con un volumen total estimado en USD 33.600 millones, según precisó el ministro de Economía, Luis Caputo.

El Pachón: el cuarto proyecto cuprífero sanjuanino en el RIGI

La presentación de El Pachón convierte a este yacimiento de cobre y molibdeno en el cuarto proyecto sanjuanino en adherirse al RIGI, sumándose a Gualcamayo, Los Azules y Veladero.

Ubicado en Calingasta, El Pachón cuenta con un depósito estimado en 6.000 millones de toneladas de mineral, con leyes promedio de 0,43 % de cobre, 2,2 g/t de plata y 130 g/t de molibdeno. Se trata de uno de los proyectos cupríferos más grandes del mundo y representa una oportunidad estratégica para consolidar a San Juan como epicentro de la minería argentina.

La compañía estima que, solo en su fase de construcción, se generarán más de 10.000 empleos directos, mientras que la etapa operativa podría sumar otros 2.500 puestos.

En los días previos al encuentro, desde Glencore remarcaron que la decisión de avanzar con las inversiones estuvo fuertemente condicionada por el nuevo marco normativo. “El presidente Milei y su administración merecen reconocimiento por la implementación del RIGI. Este marco ha transformado el panorama de la inversión en Argentina, actuando como catalizador para atraer capitales extranjeros. La presentación de hoy constituye un paso significativo hacia el desarrollo de El Pachón y Agua Rica”, expresó Gary Nagle.

Por su parte, el Gobierno nacional destacó que el fortalecimiento del régimen ofrece previsibilidad y seguridad jurídica para el ingreso de capitales de magnitud, además de impulsar la diversificación productiva en sectores estratégicos como la minería.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
diputado libertario de cuyo dio quorum para rechazar los vetos, porque el gobierno lo defraudo

Las Más Leídas

Imagen ilustrativa
Investigan si el jubilado de Villa del Carril fue asesinado por odio a su condición sexual
Para los sorteos del IPV se usa el bolillero de la Caja de Acción Social de San Juan, lo que le da transparencia al proceso. 
Impactante video del asalto en la estación de servicio en Rivadavia
Conmoción en México: asesinaron a balazos a un reconocido cantante

Te Puede Interesar