Este lunes se conoció que la suiza Glencore, una de las mineras más grandes del mundo, presentó dos nuevos proyectos de minería del cobre al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Uno de ellos es El Pachón, que se convierte así en el cuarto proyecto sanjuanino en solicitar el ingreso al programa.
El anuncio lo hizo el propio ministro de Economía, Luis Caputo a través de su cuenta de X, donde informó que entre los dos proyectos -El Pachón y Agua Rica, en Catamarca; suman una inversión de 13.300 millones de dólares. Hasta el momento, la compañía se posiciona con la inversión más grande presentada al RIGI.
Caputo celebró que con este ingreso ya se presentaron al RIGI 20 proyectos en distintos sectores industriales por más de 33.600 millones de dólares. El Pachón es el cuarto proyecto sanjuanino que pide el RIGI: antes lo hicieron Gualcamayo, Los Azules y Veladero.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1957458679835594969&partner=&hide_thread=false
En detalle, segun informó la empresa; la inversión de capital prevista para el desarrollo de El Pachón en su fase 1 es de 9.500 millones de dólares, mientras que para Agua Rica es de 4.000 millones de dólares, durante la próxima década.
Agregaron que se espera que los proyectos combinados generen más de 10.000 puestos de trabajo directos durante la fase de construcción y otros 2.500 en la fase operativa. “Una vez que las solicitudes de adhesión hayan recibido su aprobación por parte de las autoridades relevantes, los proyectos tendrán acceso a un marco económico de inversión atractiva y a largo plazo, así como a una mayor protección para los inversores”, informó la minera a través de un comunicado.
Qué dijo la minera
"Hoy es un día muy especial para todos quienes formamos parte de Glencore. La compañía solicitó la adhesión de sus proyectos El Pachón y Agua Rica al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Esta es una muestra del compromiso que tiene la empresa con el desarrollo de una minería sostenible en el país. También, de su confianza en el talento local y en que, con herramientas como el RIGI, el potencial que siempre tuvo el sector en la Argentina tiene aún más oportunidades de convertirse en una realidad", destacó la compañía en un comunicado difundido en San Juan.
El CEO de Glencore, Gary Nagle destacó que “la presentación de hoy constituye un paso significativo hacia el desarrollo de El Pachón y Agua Rica. Además, refuerza nuestro compromiso de larga data con Argentina, país en el que hemos sido un orgulloso inversor durante más de dos décadas".
Por su parte, Martín Pérez de Solay, CEO de Glencore Argentina, aseguró que confía "en que el sector minero puede contribuir de forma sustancial a la economía argentina con los proyectos El Pachón y Agua Rica, que respaldan la aspiración del país de convertirse en uno de los principales productores de cobre del mundo”.
Orgullo local
La minera destacó el papel clave que tendrá el cobre para la transición energética en marcha y destacó que proyectos de clase mundial como El Pachón "traera beneficios para San Juan y para el país", por lo cual el equipo celebra con orgullo este nuevo hito del proyecto provincial.
El proyecto El Pachón es un yacimiento de cobre y molibdeno a gran escala ubicado en la provincia de San Juan, Argentina. Actualmente, el proyecto cuenta con recursos minerales medidos, indicados e inferidos estimados en aproximadamente 6.000 millones de toneladas de mineral, con leyes promedio de 0,43% de cobre, 2,2 g/t de plata y 130 g/t de molibdeno.