En el marco del evento “Argentina Cobre”, donde los gobernadores de la mesa del cobre se congregaron en la provincia, surgió una novedad que trascendió a nivel nacional y genera altas expectativas. Sucede que una empresa dedicada a la exploración y explotación minera está preparando su presentación para el RIGI (Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones). En teoría, la misma se daría antes de fin de año y se habla de una inversión que rondaría los 15.000 millones de dólares, siendo una de las más importantes de la historia.
La inversión la estaría preparando Vicuña Corp, una firma que nació tras la unión de la minera australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, con el propósito de poder extraer cobre de la Cordillera de los Andes.
Se tratará de "la inversión extranjera más grande de la historia argentina", según señaló el director Senior de la compañía en Argentina y Chile, José Luis Morea durante el encuentro minero que se está llevando a cabo.
Si bien los directivos de la empresa no han confirmado el monto total o aproximado de inversión, entre los rumores de pasillo incluso hay algunos que arriesgan un total mayor, sobre los 17.000 millones de dólares.
En el caso de confirmarse la inversión y el desarrollo del proyecto minero en la provincia, la mina se convertirá de esta manera en una de las 10 más grande del mundo de cobre, oro y plata.
La novedad generó gran revuelo y expectativas, pero hay quienes decidieron ser cautos tras la publicación de la noticia. Uno de ellos fue el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, quien en rueda de prensa en Caucete aseguró que no ha chequeado la información sobre la inversión con las autoridades de la empresa, pero pidió cautela y “administrar las expectativas de los tiempos”.
“La minería va lenta, porque son procesos y hay que cumplir un montón de objetivos. La minería es ambiente. Cuando Vicuña comience a productor será una de las 10 minas más importantes del mundo, imaginen de la escala que estamos hablando”, sentenció Orrego.
(Con información de Clarín)