jueves 7 de agosto 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Proyecto minero

Una de las inversiones más importantes del RIGI quedaría en San Juan: se trata de 15.000 millones de dólares

En teoría la presentación al RIGI se haría antes de fin de año por más de 15 millones de dólares para extraer cobre de la cordillera de los Andes en San Juan. Lo que se sabe hasta el momento.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En el marco del evento “Argentina Cobre”, donde los gobernadores de la mesa del cobre se congregaron en la provincia, surgió una novedad que trascendió a nivel nacional y genera altas expectativas. Sucede que una empresa dedicada a la exploración y explotación minera está preparando su presentación para el RIGI (Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones). En teoría, la misma se daría antes de fin de año y se habla de una inversión que rondaría los 15.000 millones de dólares, siendo una de las más importantes de la historia.

La inversión la estaría preparando Vicuña Corp, una firma que nació tras la unión de la minera australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, con el propósito de poder extraer cobre de la Cordillera de los Andes.

Se tratará de "la inversión extranjera más grande de la historia argentina", según señaló el director Senior de la compañía en Argentina y Chile, José Luis Morea durante el encuentro minero que se está llevando a cabo.

Si bien los directivos de la empresa no han confirmado el monto total o aproximado de inversión, entre los rumores de pasillo incluso hay algunos que arriesgan un total mayor, sobre los 17.000 millones de dólares.

En el caso de confirmarse la inversión y el desarrollo del proyecto minero en la provincia, la mina se convertirá de esta manera en una de las 10 más grande del mundo de cobre, oro y plata.

La novedad generó gran revuelo y expectativas, pero hay quienes decidieron ser cautos tras la publicación de la noticia. Uno de ellos fue el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, quien en rueda de prensa en Caucete aseguró que no ha chequeado la información sobre la inversión con las autoridades de la empresa, pero pidió cautela y “administrar las expectativas de los tiempos”.

“La minería va lenta, porque son procesos y hay que cumplir un montón de objetivos. La minería es ambiente. Cuando Vicuña comience a productor será una de las 10 minas más importantes del mundo, imaginen de la escala que estamos hablando”, sentenció Orrego.

(Con información de Clarín)

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Las retenciones a las exportaciones de cal bajaron a cero.

Las Más Leídas

Así detuvieron al autor de la amenaza de bomba en el show de Lali: insultó a la prensa e hizo gestos a las cámaras
La situación es insostenible: la respuesta del SEC, tras la denuncia contra un mayorista de San Juan video
Cayeron los escruchantes sanjuaninos que robaban en casas de fin de semana
Un extraño episodio relatado por testigos como un exorcismo, se vivió en una calle sanjuanina.
En primera fila. Gustavo Monti, al lado de Gustavo Mastelono, el director de Krah Latinoamérica, en la apertura de sobres de la licitación del acueducto Gran Tulum. 

Te Puede Interesar