El Sindicato Empleados de Comercio (SEC) denunció formalmente a la firma Cabral Mayorista ante la Subsecretaría de Trabajo de San Juan por una serie de irregularidades laborales que, según el gremio, afectan de manera sistemática a su personal. La secretaria General del gremio, Mirna Moral, aseguró que la situación que atraviesan los trabajadores “es insostenible” y que la empresa “maltrata en forma permanente al empleado”.
“Venimos desde hace mucho tiempo, por no decir muchos años, con diferentes dificultades con Cabral Mayorista. Lo que pasa es que en el tiempo se han acrecentado y la verdad que para los empleados la situación es insostenible. Son muchas las cosas que los están agobiando”, expresó Moral en diálogo con Canal 13.
Entre las irregularidades, la dirigente gremial enumeró la falta de pago en tiempo y forma del aguinaldo, liquidaciones salariales incorrectas, incumplimientos en el pago de horas extras y la inexistencia de planillas oficiales de asistencia, fundamentales para que la ART cubra a los empleados en caso de accidentes. “No tienen una planilla de asistencia oficializada y eso es grave. Además, no están pagando el seguro La Estrella ni entregando los elementos de protección personal (EPP) como corresponde”, señaló.
Embed - Cómo fue la denuncia de los empleados del mayorista: “La situación es insostenible”
Moral también denunció prácticas que calificó como hostigamiento laboral, como la reducción arbitraria de días de licencia médica y restricciones sobre el uso de celulares en el lugar de trabajo sin ofrecer alternativas seguras de resguardo. “Cuando algún empleado se enferma, el médico laboral tiende a disminuir la cantidad de días que prescribe el profesional tratante. Eso no se puede hacer. Además, no permiten el uso de celulares y tampoco garantizan un resguardo adecuado ni un número de contacto para emergencias”, indicó.
La audiencia realizada el martes entre las partes finalizó sin acuerdos, por lo que el SEC solicitó la intervención de la Policía de Trabajo y de las áreas de Seguridad e Higiene, que en los próximos días inspeccionarán las sucursales del mayorista. “Esta familia no ha arbitrado los medios necesarios para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores, y eso es una vergüenza”, sentenció la gremialista.
Según el gremio, las denuncias surgen de un alto porcentaje de empleados, que incluso recurren a canales alternativos para manifestar su situación por miedo a represalias. “Cuando ejercen violencia laboral hacia el empleado, eso provoca un agobio en su labor diaria. Las empresas deben asegurar un lugar libre de maltrato y de expresiones denigrantes”, sostuvo Moral.
Hasta el momento, Cabral Mayorista no emitió ningún comunicado oficial en respuesta a las acusaciones.