"Yo vengo con toda la intención de hacer el mejor papel, de sacar el mejor resultado electoral, de ganar las elecciones junto a toda nuestra gente y con toda la intención de asumir en la Cámara de Diputados. Nosotros venimos a jugar fuerte, ya los sanjuaninos algo nos conocen, a Marcelo, a mí, jugamos siempre fuerte, lo mejor posible, tratamos de ratificar nuestros proyectos políticos en cada elección. A veces nos ha ido muy bien, otras veces no nos ha ido tan bien", dijo el vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, echando por tierra la posibilidad de que su candidatura sea testimonial. Es decir, aseguró que si gana renunciará efectivamente al segundo cargo más importante de la provincia.
"No siempre se gana, pero estamos muy comprometidos con este proyecto político, queremos ratificar el rumbo con un buen resultado electoral, para nosotros sería muy importante, y ahí vamos a poner todo el hombro, trabajando siempre con seriedad. Mi intención es asumir el cargo como corresponde. Para eso venimos, para eso nos proponemos como candidato y ahí vamos a estar", aseguró Martín este lunes, un día después de que se confirmara su candidatura a diputado nacional.
El frente Por San Juan llevará como postulantes a las elecciones del 26 de octubre, además de Martín, a la actual ministra de Gobierno Laura Palma y al actual diputado provincial Federico Rizzo, en ese orden. Como suplentes juegan Eva Acosta, Carlos Jaime y María de los Ángeles Moreno. Es decir, que son varios en la lista los que deberían renunciar a sus cargos actuales si salen elegidos por el voto popular.
"Es una gran responsabilidad. La verdad que para mí ha sido, primero, un honor poder representar a mi frente político, pero no ha sido una decisión fácil porque yo ocupo un lugar muy importante que es el de vicegobernador, que lo hago con mucho honor", afirmó Martín.
En el caso de Martín si se tiene que ir al Congreso, explicó que pasaría con su cargo vacante. "Los propios diputados designan a la autoridad que va a presidir la Cámara. No sería un vicegobernador, sino que sería un presidente de Cámara, como se establece en la Constitución. Que ha pasado en otros periodos, cuando ha habido gobernadores destituidos. Pasó con Escobar, con Avelín, que la Cámara, entre sus miembros, elige un presidente", aseguró en diálogo con Radio Sarmiento.
Por otro lado, Martín habló de cómo será la campaña del frente oficialista. "Vamos a hacer mucha cara a cara con la gente, como siempre lo hemos hecho con nosotros. Por supuesto que también hay una campaña en las redes sociales, porque hoy soy muy importantes. Pero nuestra campaña, como siempre, es de frente a la gente, recorriendo, caminando San Juan, que es muy grande, por cierto, y que en dos meses no alcanza a llegar a todos lados. Pero vamos a recorrer todos los municipios, vamos a estar con mucho diálogo con los sanjuaninos, como siempre. Es decir, no es que por lo que estemos en campaña vamos a salir a la calle. Yo vengo trabajando en la calle siempre, Marcelo igual, el gobernador y así los intendentes. Y bueno, nos vamos a poner todo para obtener un buen resultado".
Analizó que "entendemos que San Juan, en nuestro proyecto político, necesita un buen resultado. El gobernador ha instalado nuevamente a San Juan en el mundo de la minería, participando en todas las ferias mineras, creando la mesa del cobre, generando nuevamente expectativas. Hay inversiones que están llegando y otras que van a llegar. Se viene un proyecto muy importante para la provincia de San Juan que va a generar muchísimo empleo. Y bueno, ese rumbo hay que sostenerlo, y les pedimos a los sanjuaninos que nos apoyen para sostener este rumbo".