Este domingo 17 de agosto, a las 23:59 horas, vence el plazo que tienen las alianzas políticas para dar a conocer los nombres de sus candidatos, por lo que se transitan las últimas horas de definición electoral en todo el país. En este contexto, el cuadro que representa al orreguismo, el Frente Por San Juan, continúa con las tratativas para cubrir con los puestos de quienes competirán este 26 de octubre para renovar las tres bancas de diputados nacionales que pone en juego San Juan.
Si bien no está todo definido, hay nombres que vienen pisando fuerte. Es el caso del vicegobernador Fabián Martín, cuya candidatura a primer diputado nacional comenzó a sonar desde algunas semanas. Si bien hubo rumores de que este puesto iba para el hermano del gobernador Marcelo Orrego e intendente de Santa Lucía, Juan Manuel Orrego, todo indicaría que sería para el exintendente de Rivadavia.
El caso del segundo puesto de la lista es quizá el menos "peleado". Todos los caminos conducen a Laura Palma. La ministra de Gobierno de la provincia es una de las mujeres de más alto perfil del orreguismo, sumado a que en el último tiempo hubo un trabajo para ponerla en el centro de la escena.
Por último, luego del traspaso del Partido Bloquista hacia el oficialismo provincial, todo todo apuntaba a que el tercer lugar iba para el para el partido de la estrella. En este sentido, el nombre que suena más fuerte es el de Federico Rizo, actual diputado provincial. El bloquista llegó su banca en la Cámara de Diputados tras el fallecimiento del legislador Horacio Quiroga, luego de que Florencia Peñaloza, quien era la siguiente en la lista, declinara asumir.
Cabe recordar que el Frente por San Juan está conformado por el partido del gobernador, Producción y Trabajo y por PRO, UCR, Activar, Dignidad Ciudadana y el Partido Bloquista.