martes 19 de agosto 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Definición

Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo, los candidatos del orreguismo para las Legislativas

El Frente por San Juan, que representa al gobernador de la provincia, Marcelo Orrego, lanza a sus candidatos para competir en las Elecciones Legislativas del próximo 26 de octubre.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El frente Por San Juan, que responde políticamente al gobernador Marcelo Orrego, está a horas de presentar oficialmente su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales que se realizarán el 26 de octubre. La coalición oficialista, integrada por Producción y Trabajo, PRO, UCR, Activar, Dignidad Ciudadana y el recientemente incorporado Partido Bloquista, tiene confirmado que el vicegobernador Fabián Martín encabezará la boleta para competir por una banca en el Congreso Nacional.

Se trata de la segunda participación de Martín en una elección nacional, luego de haber sido candidato en 2013. El dirigente, vicepresidente de Producción y Trabajo, asumió la vicegobernación en 2023 como compañero de fórmula de Orrego. El gobernador eligió al hombre más cercano en el organigrama del Gobierno provincial para competir en los comicios de octubre.

Luego de un mes de especulaciones intensas respecto al candidato que encabezará la nómina orreguista, finalmente se decidió que el vice es el elegido de Orrego. Fuentes oficiales informaron que Martín tiene todas las características de un candidato ideal. Está instalado, tiene buenos números en las encuestas y además es un hombre identificado 100% con el proyecto provincial y que será voz de la administración local en el Congreso de la Nación.

La segunda en la lista es Laura Palma, actual ministra de Gobierno de la provincia, una figura de confianza dentro del gabinete provincial. Se infería desde hace un tiempo que la titular de la cartera podía candidatearse, puesto que empezó a tener más relevancia dentro del gabinete provincial.

image
Laura Palma, actual ministra de Gobierno local.

Laura Palma, actual ministra de Gobierno local.

El tercer lugar lo ocupará el diputado provincial Federico Rizo, dirigente del Partido Bloquista, cuya incorporación al frente se confirmó recientemente. Rizzo asumió su banca en la Cámara de Diputados tras el fallecimiento del legislador Horacio Quiroga, luego de que Florencia Peñaloza, quien era la siguiente en la lista, declinara asumir.

image
El bloquista Federico Rizzo.

El bloquista Federico Rizzo.

La llegada del bloquismo al oficialismo representa un giro político tras su largo historial de alianza con el peronismo sanjuanino, vínculo que se sostuvo desde 2007 hasta 2023. Esta nueva coalición con Producción y Trabajo marca un realineamiento clave en la política provincial.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
javier milei suspendio un acto por la ciclogenesis: ¿de que se trata?

Las Más Leídas

Esta es la contadora ahora imputada del presunto delito de administración fraudulenta.
El hombre hallado muerto en Capital fue asesinado y estaba atado en los pies y las manos
La policía influencer fue suspendida por un escándalo callejero y en supuesto estado de ebriedad
Él era el hombre asesinado en Capital, que encontraron atado en pies y manos
Se hizo policía tras perder a su hijo en un incendio y hoy le salvó la vida a un bebé: la historia de Luana, la heroína que fue iluminada por su ángel

Te Puede Interesar