martes 23 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Fondos

Elecciones en San Juan: el oficialismo y el peronismo se quedan con la mayor parte de los $152 millones para la campaña

La distribución de fondos refleja el peso de las alianzas y el impacto del salto del Bloquismo hacia Por San Juan. Mientras los principales frentes concentran más de la mitad del total, otras fuerzas como La Libertad Avanza y el Partido Libertario reciben montos menores.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En plena cuenta regresiva para las elecciones legislativas, la Dirección Nacional Electoral (DINE) confirmó que en San Juan se distribuirán más de $152 millones en aportes públicos para financiar la campaña. El reparto, que se calcula en base al padrón electoral y los resultados de la elección de 2023, deja en evidencia las nuevas alianzas que sacuden la política local.

El frente oficialista Por San Juan, liderado por Marcelo Orrego, encabeza la lista de beneficiarios con $48.457.448, seguido por Fuerza San Juan, la coalición que nuclea al peronismo, con $32.618.451. Entre ambas fuerzas concentran el 53,3% del total, un dato que refleja la nueva correlación de fuerzas.

La clave de esta redistribución está en el salto del Partido Bloquista, que en 2023 fue aliado del peronismo pero este año migró hacia el orreguismo. El histórico partido trasladó su caudal de votos y, con él, los recursos que ahora engrosan las arcas de Por San Juan, que en la contienda anterior había quedado en tercer lugar.

En el tercer puesto de la tabla aparece el Partido Libertario, que compite sin alianzas, con $16.125.869, mientras que La Libertad Avanza, sin los socios que la acompañaron en 2023, queda relegada con $9.146.882.

El financiamiento partidario también deja ver fuertes contrastes. ADN, que en 2023 fue parte de La Libertad Avanza, recibirá más de $3,5 millones este año, mientras que partidos tradicionales como el PJ, la UCR y el PRO quedaron fuera del reparto por incumplimientos contables. En tanto, el Bloquismo, ya integrado a Por San Juan, percibirá $1,49 millones, y Dignidad Ciudadana, otro socio de esa coalición, poco más de $1 millón.

El mecanismo de distribución está previsto en la ley 26.215, que asigna un 50% de los fondos de manera igualitaria entre las listas y el otro 50% de acuerdo con el desempeño en la elección anterior. En este caso, la de diputados nacionales de 2023.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El Consejo de la Magistratura debe entrevistar a los anotados para ser juez en San Juan. 

Las Más Leídas

Le dio una paliza a su hijo en Chimbas y quedó registrada en cámara
Revelaron los nombres de los 11 imputados de la banda narco que operaba en el Penal de Chimbas
El empleado de un multimedio sanjuanino acusado de abusar de una niña quedó más complicado
Tiempo en Mendoza: la escena del crimen y el horror de los vecinos que hallaron muerto al empresario
Iba a juicio por una grave causa, se declaró culpable en un abreviado y lo sentenciaron a 12 años de cárcel

Te Puede Interesar