lunes 6 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Postura

El sanjuanino José Peluc se despegó de Espert: "no lo conozco, lo ubico de ahora"

Pese a que comparten espacio dentro de la Cámara de Diputados y ambos son de LLA, Peluc tomó distancia de Espert en medio del escándalo político.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El escándalo que envuelve al diputado nacional José Luis Espert, tras conocerse sus vínculos con el empresario Federico "Fred" Machado -actualmente acusado en Estados Unidos por fraude, narcotráfico y lavado de dinero-, viene obligando a los referentes de La Libertad Avanza (LLA) a tomar posturas públicas. Este debate marcó un quiebre entre los legisladores sanjuaninos: el diputado nacional José Peluc optó hoy por tomar distancia de Espert, lo que contrasta con la defensa férrea que previamente había pronunciado el senador Bruno Olivera.

Peluc prefirió el distanciamiento personal respecto a la situación legal y política de Espert. El sanjuanino hizo hincapié en que su prioridad es que la discusión no desvíe el foco del proyecto político de LLA.

Consultado sobre el fondo de la acusación contra su par libertario, Peluc enfatizó este lunes en diálogo con Canal 13 San Juan que: "Si quieren que hablemos del hecho en especial, yo lo desconozco. Yo a Espert no lo conozco, o sea, lo ubico de ahora. Nunca me fue a visitar a San Juan a mí, o sea, desconozco cómo viene". Y agregó: "No tengo ni la confianza suficiente para haberle preguntado si de lo que se le acusa es verdad".

Sobre si este caso puede afectar la intención de voto en las distintas provincias del país, respondió que "No. Porque si es cierto que tenían tanto dato, por qué no lo denunciaron antes. Esperan a una elección. Digo, la sociedad no hay que subestimarla. La sociedad sabe bien que estos son golpes que le quieren dar a La Libertad Avanza, porque lo más oscuro del kirchnerismo no tiene una propuesta y pone en discusión estas cosas. Mire quién quiere darnos ejemplos: tienen récord de condenados. Y no estoy justificando nada, porque la verdad que no sé cómo viene el tema ese. Pero digo, en campaña sacar estas cosas es porque obviamente son operaciones y no lo hubieran hecho antes".

Sobre las medidas que se deben tomar en estas crisis, Peluc se refirió a su propia experiencia con un cargo que se dio antes de ser electo por LLA y señaló que, "cuando la discusión termina siendo la persona y no el modelo de la Argentina que queremos, tenemos que dar un paso al costado".

La posición de distanciamiento de Peluc contrasta fuertemente con la defensa categórica que el senador sanjuanino Olivera, también de La Libertad Avanza, había dado días atrás. Olivera no solo respaldó al diputado nacional, sino que alineó su defensa con la postura del presidente Javier Milei, quien había calificado el hecho como una "inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo". El senador incluso aseguró días atrás que Espert "es una persona de bien" que viene trabajando por las ideas de la libertad.

El escándalo se desató tras una denuncia que señala que Espert habría recibido financiamiento de Machado. Espert reconoció haber cobrado 200.000 dólares a principios de 2020, pero aseguró que no fue un aporte de campaña, sino un adelanto por servicios profesionales como economista para una empresa minera guatemalteca vinculada al empresario. Adicionalmente, la Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en aviones del presunto narco Fred Machado durante la campaña de 2019.

Las repercusiones políticas de la acusación fueron inmediatas. El legislador oficialista presentó su renuncia a la candidatura a diputado nacional por Buenos Aires como cabeza de la lista libertaria, y renunció también a la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, de la cual era presidente. Esta decisión se tomó en medio de presiones de la oposición, que buscaba forzar su salida debido a sus vínculos con Machado.

Actualmente, la oposición busca ir más allá de su remoción de la comisión, ya que se incluyó en el temario de la próxima sesión los proyectos que solicitan la exclusión de Espert de la Cámara bajo el argumento de inhabilidad moral, presentados por la diputada Victoria Tolosa Paz y Facundo Manes.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La última entrega de motos a la Policía de San Juan, en marzo de este año.

Las Más Leídas

Cae un miembro de la barra de San Martín buscado por el enfrentamiento entre dos facciones
Un exempleado delator, una red delictiva y cinco detenidos: el increíble robo a una empresa de San Juan
Denuncian por un delito sexual a un histórico jugador de hockey y ex campeón del mundo
Dictan un año de prisión preventiva para El Chato Carrizo, el acusado de ejecutar a Nicole Bajinai
Con tres sanjuaninos, el Sporting Lisboa gritó campeón del Mundial de Clubes

Te Puede Interesar