La ex presidenta Cristina Kirchner, quien afronta un juicio como imputada por la causa Cuadernos, se comparó con el tres veces primer mandatario Juan Domíngo Perón y, en ese sentido, habló de “persecución y proscripción”.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa ex Presidenta se expresó mediante un audio divulgado durante un acto por el Día de la Militancia Peronista realizado en Lomas de Zamora. Esa grabación se difundió en las últimas horas en redes sociales.
La ex presidenta Cristina Kirchner, quien afronta un juicio como imputada por la causa Cuadernos, se comparó con el tres veces primer mandatario Juan Domíngo Perón y, en ese sentido, habló de “persecución y proscripción”.
Lo hizo mediante un audio que fue difundido en un acto realizado por el Día de la Militancia Peronista el lunes último en el partido bonaerense de Lomas de Zamora, que fue divulgado en las últimas horas en las redes sociales. La ex jefa de Estado, en ese contexto, exhortó a “reconstruir confianza” y a volver a las raíces del justicialismo.
“Hoy es un día muy especial en la historia del peronismo, porque marcó el regreso del general Perón a la patria después de 18 años de persecución, proscripción y exilio. Persecución y proscripción: la eterna receta del ataque al peronismo. Cualquier similitud con la actualidad no es casual, sino directamente causal; claramente”, enfatizó la ex Presidenta el pasado 17 de noviembre.
En otro tramo el audio, la ex primera mandataria exhortó a los militantes a “volver a las raíces de la historia, porque el futuro siempre tiene historia”.
La ex jefa de Estado sumó: “Tenemos que volver a entender cómo debemos vincularnos para volver a reconstruir confianza por sobre todas las cosas”.
Fernández de Kirchner, en esa línea, advirtió que “es necesario revalorizar, en tiempos del 2.0, la militancia territorial, que no es otra cosa que la militancia de cercanía”.
La ex jefa de Estado la definió como “la militancia de la charla, de compartir los problemas y las alegrías también”.
Por último, sostuvo: “Está muy deshumanizado todo. Lo dije una y mil veces. Hay que volver a ser militantes políticos y no sólo militantes electorales. Porque el peronismo pudo ejercer esa representación maravillosa de las grandes mayorías nacionales cuando interpretó, reflejó y fue parte misma del pueblo argentino”.
FUENTE: Crónica

video