martes 18 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
San José 1111

Cristina Kirchner recibió a economistas del peronismo, y la Justicia le quiere restringir las visitas

La ex presidenta Cristina Kirchner recibió en el departameto en el que cursa prisión domiciliaria a economistas de distintos sectores del peronismo, y provocó la reacción de algunos actores judiciales.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Cristina Kirchner, expresidenta y titular del Partido Justicialista (PJ), recibió en San José 1111, el departamento donde cumple su pena de prisión domiciliaria, a un grupo de economistas vinculados al peronismo que le presentaron un exhaustivo documento con propuestas de modelo de crecimiento productivo y federal. En paralelo, la justicia evalúa aplicar restricciones más severas a su régimen de visitas, luego de que la exmandataria publicara una fotografía del encuentro en sus redes sociales, un acto que fuentes judiciales consideraron "una provocación".

La "Hoja de Ruta" peronista

El documento económico entregado a Kirchner, que constituye una "hoja de ruta abierta al debate", supera las 400 páginas y fue elaborado a lo largo de 45 días por más de 80 economistas. La expresidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta en perjuicio del Estado, detalló que este plan será presentado ante el Partido Justicialista (PJ) para su "apertura y discusión".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1990550584622022720&partner=&hide_thread=false

El encuentro se dio en el contexto de la reorganización del peronismo para definir una "estrategia común" frente a las reformas impulsadas por el gobierno de Javier Milei.

A través de una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), la exmandataria señaló que el mundo se redefine por tensiones geopolíticas y transformaciones tecnológicas, y advirtió que Argentina enfrenta una "encrucijada histórica". Subrayó que es "hora de decidir qué país queremos construir" y que la crisis argentina no es solo económica, sino una "crisis de proyecto de país".

Cristina Kirchner instó a "abandonar la macroeconomía del desacuerdo" y a construir un camino hacia el "desarrollo con soberanía, producción e inclusión".

La fotografía que desató la polémica judicial mostraba a diez personas (incluida Kirchner) reunidas alrededor de una mesa en el domicilio de San José 1111, con el mensaje de que el encuentro se dio en el Día del Militante. Aunque algunas fuentes señalan que recibió una delegación de nueve economistas.

Furia judicial y restricción de visitas

La última fotografía publicada por la expresidenta fue percibida como "la gota que rebalsó el vaso" por el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2). Fuentes judiciales indicaron a la prensa que la imagen se convirtió en “una provocación”.

El juez de ejecución de la pena del caso Vialidad, Jorge Gorini (quien preside el TOF 2), había autorizado previamente todas las visitas solicitadas desde que Kirchner cumple el arresto domiciliario. No obstante, el Tribunal observa ahora con molestia la reiteración de las publicaciones de la presidenta del PJ, al punto que algunos en Comodoro Py lo consideran una "constante provocación", equiparándolo a su falta de acatamiento de mostrarse en cámara durante las audiencias en el juicio de los Cuadernos de las Coimas.

Ante el próximo pedido de autorización de visitas que formule Cristina Kirchner, el Tribunal evalúa fijar pautas más exigentes. Las posibles restricciones incluyen:

  • Mayor Fundamentación: Se requerirá especificar aún más el motivo de la visita, ya que las explicaciones presentadas por su abogado, Carlos Beraldi, han sido hasta ahora de carácter muy genérico.
  • Restricción de Personas: Se analizan fijar nuevas restricciones para evitar que se repita la situación de la última reunión grupal, lo que podría acotar las condiciones de visitas.
  • Evaluación de Perfiles: Podría restringirse el tipo de personas que ingresan a San José 1111.

Cabe destacar que, si bien la justicia requiere autorización para las visitas, aquellas de su círculo íntimo (como su hijo Máximo Kirchner), abogados, médicos, familiares y custodios, no necesitan contar con autorización judicial. Inicialmente, Cristina Kirchner había sumado contadores y apoderados a la lista impuesta por el Tribunal, sin objeciones. Sin embargo, la libertad con la que contaba la expresidenta en cuanto a las visitas habituales podría verse severamente restringida a raíz de la publicación de la foto de la reunión con los economistas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Yanina Galante, José Plaza, Ignacio Achem y Claudia Salica. 

Las Más Leídas

La búsqueda del joven sanjuanino de 17 años que desapareció ayer lunes en el mar de Chile, continúa durante la mañana de este martes.
El cantante Juan Cruz Rufino ante el juez Roberto Montilla durante la audiencia de este lunes.
Buscan a un sanjuanino de 17 años que se bañaba en el mar en La Serena, en Chile, y desapareció.
Atropelló con su camioneta a una pareja en Rawson, se dio a la fuga y después se entregó: quién es
Una de las serpientes que apareció en el barrio Aramburu, en Rivadavia, y alertó a los vecinos.

Te Puede Interesar