Continúa el juicio contra los tres policías acusados de haber golpeado brutalmente a un vecino de Angaco en mayo de 2024. Este martes por la mañana, el proceso judicial avanzó con la declaración de peritos psicólogos presentados por la defensa, quienes brindaron su respaldo a uno de los agentes imputados, como así también hubo otro profesional que prestó testimonio en favor del querellante.
El hecho que dio origen a la causa ocurrió hace más de un año, pero recién ahora se desarrolla el debate oral, presidido por el juez Gerardo Javier Fernández Caussi. En el banquillo están sentados la oficial Emilse Pantano, el cabo Maximiliano Riveros y el agente Matías Durán, todos pertenecientes a la Comisaría 20ma de Angaco.
Según la denuncia, la víctima Armando Vázquez se encontraba dormido dentro de su auto tras una reunión con amigos, cuando fue despertado por los uniformados. El relato del denunciante asegura que al negarse a retirarse del lugar debido a su estado de ebriedad, recibió una golpiza dentro del patrullero por parte de Riveros y Durán. “Ya te voy a dar que te hagas el malito, ya te voy a dar que no te quieras subir al móvil”, habrían sido algunas de las amenazas proferidas durante el episodio.
Durante la audiencia de hoy, psicólogos convocados por la defensa ofrecieron su evaluación profesional sobre la conducta de los policías acusados, en un intento por desacreditar la versión del denunciante o contextualizar la actuación de los imputados bajo estrés profesional. Sus conclusiones fueron presentadas como parte de la estrategia de los abogados defensores Joaquín Moine, Fernando Molina y José Manuel Beltrán.
El fiscal Nicolás Schiattino, junto a la querellante Roxana Fernández, representa al Ministerio Público Fiscal y sostiene la acusación contra los tres efectivos.
Mientras que a Durán y Riveros se les imputa el delito de apremios ilegales, con penas que podrían ir de 1 a 5 años de prisión, la situación más comprometida es la de la oficial Emilse Pantano. La mujer llega al juicio imputada por falso testimonio, encubrimiento agravado e incumplimiento de los deberes de funcionario público, con una posible condena de hasta 12 años. En su momento, declaró ante la Justicia que estuvo presente en el patrullero, pero testigos aseguran que no era cierto, lo que derivó en su formalización como imputada.
De la segunda jornada de debate también participó el ex comisario de la dependencia y otros oficiales que cumplían tareas en la Seccional N°20. Se trata de un juicio breve, con unos 10 testigos previstos, entre ellos el propio Vázquez, cuya declaración ante el juez es considerada clave. Según informaron fuentes judiciales, el debate se extendería hasta este viernes.