lunes 3 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Investigación

Los entretelones de los daños en Pampa del Leoncito: un empresario cordobés y otro puntano en la mira, 16 areneros y cómo dieron con los "inadaptados"

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, reveló cómo un grupo de turistas, liderados por un promotor cordobés, hicieron piruetas y destrozos en el sitio de valor nacional, y las acciones que se tomaron para detenerlos. Fotos y videos.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, expuso la bronca y preocupación por el lamentable hecho ocurrido el fin de semana en Pampa del Leoncito, un sitio que es promocionado turísticamente no solo en Argentina sino en el mundo. A pesar de que la Municipalidad venía ideando un plan de controles, junto con Gendarmería y la policía departamental, para estar atentos y evitar este tipo de sucesos, un grupo logró ingresar.

Fueron alrededor de 16 vehículos tipo "areneros" los que se metieron al lugar con la intención de "divertirse" haciendo piruetas y "trompos". Lo que para ellos era diversión, en realidad se convirtió en la destrucción del suelo de la famosa Pampa del Leoncito. Apenas se tomó conocimiento de la situación, Carbajal se dirigió hacia el lugar junto al comisario, tomando la camioneta para ir a encarar a esta gente y evitar que continuaran con el daño, según relató este lunes en diálogo con Radio Sarmiento.

La gravedad del hecho se da por el valor turístico y patrimonial de la "Pampa del Leoncito" o "Barreal Blanco", que se ubica en la localidad Barreal. Es una planicie de 12 kilómetros de largo por 5 kilómetros de ancho que cautiva junto a la inmensidad de la Cordillera de los Andes. Las características del terreno y el viento casi constante en este lugar hacen que sea único. El carrovelismo es el deporte predilecto en este lugar, en el carro podes alcanzar una velocidad de hasta 120km/h por la fuerza del viento y su cercanía al suelo.

image

"Estos vehículos se caracterizan por tener una gran potencia y producir una gran erosión. Nosotros no lo podemos limpiar, esto es solo con el pasar de los años, y no sé cuánto, no soy especialista en el tema, va a pasar para que esto se logre recuperar. Realmente nos da mucha pena esto que ha pasado, es por eso que trabajamos fuertemente, pudimos localizar a estos señores, es por eso que se hizo la denuncia penal. La Pampa del Leoncito es un patrimonio cultural y natural de la provincia de San Juan. Las imágenes hablan por sí, de todo este tipo de de desastres que se ha hecho, cuando hay una educación continua, hay informadores turísticos, información en el ingreso y otros puntos del departamento", destacó el jefe comunal.

Los responsables resultaron ser un grupo heterogéneo. Había personas de varias provincias como tucumanos, gente de Córdoba y de Villa Mercedes, según el intendente. El Intendente señaló directamente a un cordobés, Javier Flores como guía del grupo, que nunca paró en los paradores a informarse y que, según Carbajal. Este promotor incluso hacía videos y los publicaba diciendo que estaba en Calingasta para realizar esta actividad sin contar con ningún tipo de autorización, ni municipal ni provincial. "Es gente que teóricamente sabe de esto pero evidentemente no les interesó", se lamentó Carbajal.

Entre los vehículos que ingresaron, el que más daño causó fue un compresor conducido por un "empresario de Villa Mercedes. El señor Matías Valcotto de 52 años", dijo el jefe comunal.

Las autoridades lograron encontrar primero a los vehículos y luego a los sujetos, paseando por Las Hornillas, también de valor patrimonial dentro de la ruta sanmartiniana. El operativo con Gendarmería se dio en un cruce donde lograron aprehender a 16 personas que Carbajal calificó como "inadaptados".

El cordobés al que todos apuntan

Javier Flores Hauer es la figura central de la investigación abierta tras los graves daños en la Pampa del Leoncito. Flores Hauer, un cordobés de 46 años radicado en Villa General Belgrano, se dedica profesionalmente a la actividad turística. "Dice que hace actividades hace 20 años en el territorio calingastino y la verdad que no está registrado, lo conocí ayer", remarcó el jefe comunal.

Su especialidad es la organización de travesías, con un claro énfasis en excursiones que involucran vehículos tipo cuatriciclos o UTV (vehículos utilitarios todo terreno). De hecho, su perfil personal en redes sociales muestra una marcada inclinación por el deporte aventura y la exploración de paisajes a través de expediciones en distintas zonas del país.

image

Este operador turístico es el principal señalado por las autoridades como el presunto organizador de la excursión no autorizada que terminó en destrozos en la planicie de barro compacto de la Pampa del Leoncito.

De acuerdo con lo informado por el intendente, Flores Hauer habría actuado específicamente como el guía o coordinador de un grupo compuesto por alrededor de 16 UTV. Esta comitiva, que incluía conductores tanto de Córdoba como de Villa Mercedes, ingresó al área natural protegida.

Desde el Municipio señalaron que Flores Hauer no cumplió con las regulaciones requeridas para este tipo de actividad. El operador turístico no se registró como guía ante los organismos locales ni tampoco presentó el itinerario correspondiente a la travesía, actuando así al margen de los protocolos establecidos para estas excursiones. Además, el grupo coordinado por él habría ignorado la cartelería y las normativas que protegen esta zona.

El tránsito de los UTV, presuntamente a alta velocidad y con maniobras bruscas, provocó marcas y deterioros en la superficie del suelo, un daño que podría tardar años en recuperarse.

Embed - Tiempo de San Juan on Instagram: "Así se dio la diversión dañida en uno de los atractivos turísticos más importantes de San Juan. La Pampa del Leoncito quedó con graves secuelas tras el paso arrollador de vehículos que hicieron trompos y corridas en el sitio, de valor histórico y patrimonial. @tiempodesanjuan accedió a las imágenes que muestran los destrozos en el suelo del icónico predio calingastino. El intedente de Calingasta, Sebastián Carbajal, explicó que fueron “entre 14 y 15 areneros” los que ingresaron al lugar “a hacer piruetas, a divertirse. Para ellos era una diversión, pero en realidad estaban destruyendo un lugar que turísticamente es muy promocionado en la Argentina y en el mundo como es la Pampa del Leoncito”. Hay denuncia penal y un operador turístico oriundo de Córdoba en la mira. Dicen que tardará muchos años en recuperarse. ¿Qué opinas de este incidente? Te leemos en comentarios. www.tiempodesanjuan.com #pampadelleoncito #daño #areneros #reserva #patrimonio #tiempodesanjuan"

En la Justicia

A pesar de que lograron dar con los autores, luego de que el Intendente hiciera la denuncia penal en la Comisaría 33, explicó que, según lo que le comunicó la Policía, el hecho "no daba para una detención" al menos hasta ayer. Sin embargo, los responsables quedaron a disposición de la Justicia en el pueblo. También se aprovechó el momento para verificar el estado de los vehículos, ya que los areneros no son vehículos diseñados para transitar por lo urbano, sino más bien para competición o travesía, y se revisó su estado de papeles, RTO y luces.

Dada la gravedad del asunto, la Municipalidad está trabajando con material difundido por redes del promotor cordobés que organizó el "desmadre", en el cual ofrece travesías en 4x4. El caso tiene un agravante importante: Pampa El Leoncito es un patrimonio cultural y nacional de la provincia de San Juan, amparado por una ley (Artículo 120), que protege todos aquellos valores físicos, ideológicos, culturales, naturales e históricos. Se estima que podría intervenir la justicia federal en el asunto.

image

Protección complicada

"Con la Pampa del Leoncito tenemos que poner mano firme, hace poco tuvimos un avión de Estado Unidos que pude a través del Congreso pedir las explicaciones pertinentes", dijo Carbajal destacó que el cuidado del patrimonio es una tarea constante que requiere de mucho esfuerzo. El departamento está trabajando en conjunto con el Gobierno Provincial, en las áreas de Patrimonio y el Ministerio.

image

En el sitio hay controles que son difíciles de mantener por temas presupuestarios. Pero para el intendente es claro y no es necesario explicar sobre el daño posible. Hay cartelería que indica qué se puede hacer y qué no en el lugar, por ejemplo no ingresar transporte pesado y acampar. Y el área para carrovelismo está delimitada.

Una de las principales tareas es cambiar las costumbres. El Intendente reconoció que el problema no es solo la gente que viene de afuera y desconoce el valor del lugar, sino que, lamentablemente, existe una costumbre local de ingresar con el auto y realizar este tipo de maniobras. Si bien la normativa no prohíbe el ingreso al lugar para tomar fotos, lo que sí está prohibido son esta manera de conducir y el daño.

image

Además, se busca controlar a aquellos que funcionan como prestadores de servicios turísticos. Hay muchos que traen gente a la Pampa del Leoncito o a la cordillera, realizan estas actividades que perjudican el medio ambiente, sin estar registrados ni tributar en el municipio, y a veces, incluso, tributando en otras provincias como Mendoza. "He sido testigo de operativos de limpieza por el cruce de los Andes, en el arroyo Turquesa, si usted come fideos no debe dejar el paquete tirado en la cordillera, es una cuestión de educación", dijo Carbajal. La Municipalidad busca que estos prestadores se registren y estén controlados, para que puedan realizar su actividad de forma responsable sin ir a dañar el lugar, destacó el jefe comunal.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El arco del que se colgó el niño de 13 años y que cayó sobre su rostro provocando su muerte.

Las Más Leídas

Tragedia en el Camping del Círculo de Oficiales: se le cayó un arco en la cabeza a un niño y lo mató
El arco del que se colgó el niño de 13 años y que cayó sobre su rostro provocando su muerte.
De changa a negocio: los hermanos santaluceños que convirtieron sus cookies en un éxito sanjuanino
Días atrás, García Nieto comunicó los lineamientos de año de presidencia a los directores y referentes del Poder Judicial de San Juan. 
Noche de terror para un sanjuanino: en Halloween, le escribieron de todo en su auto

Te Puede Interesar