miércoles 29 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
A casi un mes

Qué pasó con los pedidos de informe sobre el avión norteamericano que aterrizó en la Pampa del Leoncito

Solo uno de los tres pedidos de informe fue respondido parcialmente, con información que aún no se tenía sobre el misterioso vuelo de la Embajada Norteamericana.

Por Ana Paula Gremoliche

A casi un mes del aterrizaje del vuelo Águila 5 que aterrizó en medio de la Pampa del Leoncito, Calingasta, solo uno de los pedidos de informe realizado sobre el tema tuvo respuesta, y de manera parcial. Lo que se sabía hasta el momento fue gracias a declaraciones de funcionarios públicos, como las de José Peluc, diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA), quien confirmó que la aeronave traía a tres tripulantes, quienes fotografiaron la zona con el objetivo de prepararse para la visita de Peter Lamelas, embajador estadounidense, al radiotelecopio chino emplazado en la zona. Otro que dio explicaciones fue el secretario general de la Gobernación, Emilio Achem, quien dio otra versión de los hechos: el avión habría arribado para mantener reuniones relacionadas con la minería.

Debido a esta variedad de informaciones, tres poderes legislativos pidieron conocer más sobre el hecho. El primero en hacerlo fue el Concejo Deliberante de Calingasta, seguido por los diputados sanjuaninos de Unión por la Patria en el Congreso de la Nación y, finalmente, el bloque San Juan Vuelve, que hizo lo propio en la Cámara de Diputados de la provincia. A casi un mes de ese 29 de septiembre, solo una de las partes del pedido del cuerpo deliberante calingastino fue respondida.

Cabe recordar que el Concejo Deliberante de Calingasta pidió información a la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público de la Provincia y a Gendarmería Nacional, Escuadrón 26 Barreal, puntualmente solicitó que reporten sobre la fecha, horario y circunstancias del aterrizaje; la matrícula, modelo y titularidad de la aeronave; la identidad del piloto y de los posibles acompañantes; así como la procedencia y destino declarado del vuelo.

La única solicitud que fue respondida fue por parte de Gendarmería Nacional, que a través del Comandante Principal Oscar Mendoza, informó que "el 29 de septiembre de 2025 aterrizó una aeronave de bandera extranjera en el sector denominado Pampa el Leoncito. El avión, identificado como “BE-20 KING AIR”, vuelo “Águila 5”, estaba tripulado por los ciudadanos estadounidenses Kenneth Ward y Kevin Skelton (pilotos) y Corey Andersen (mecánico), pertenecientes a la Embajada de Estados Unidos en la Argentina. Según el informe, la operación tuvo como objetivo reconocer la zona y posibles puntos de aterrizaje en vistas a una visita protocolar de autoridades de la embajada prevista para diciembre de este año. Además, el documento aclara que la Dirección de Aeronáutica de San Juan brindó apoyo en la actividad.

image

Los pedidos que no se respondieron

Del pedido de informe del Concejo, aún no responde el Poder Ejecutivo provincial. Por otra parte, restan responder los pedidos presentados por los diputados giojistas Mario Herrero y Graciela Seva en la Cámara de Diputados. En el ámbito provincial, los legisladores solicitaron al Gobierno de San Juan precisiones sobre la autorización del aterrizaje, los objetivos de la aeronave y las actividades desarrolladas en la Pampa del Leoncito. En paralelo, a nivel nacional, los diputados Fabiola Aubone, Walberto Allende y Jorge Chica impulsaron un pedido similar ante el Poder Ejecutivo, reclamando que se esclarezcan las circunstancias del vuelo estadounidense y se determine si contó con los permisos correspondientes. Ambos planteos apuntan a garantizar transparencia y resguardar la soberanía en una zona de alto interés científico y estratégico para el país.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
diputados tomara las entrevistas a los ternados para reemplazar a quattropani la proxima semana

Las Más Leídas

Condenan al hermano de un juez sanjuanino por fraude y encubrimiento
Iluminarán una famosa ruta de San Juan en tramos que son un paraíso turístico
Mega operativo en el barrio Valle Grande: dos tíos de Emir Barboza quedaron detenidos, ¿de qué se los acusa?
La acusada en este siniestro fatal, Vanesa Carrascosa y la jueza de Garantías -ahora apartada de la causa- Flavia Allende.
Robó en una torre de paneles solares de la Avenida de Circunvalación, lo filmaron y no irá preso: por qué motivo

Te Puede Interesar