miércoles 29 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Empresas

El misterio de la Mayo: 80 años de historia en el transporte sanjuanino y un dueño que nadie confirma

Controla buena parte del servicio de transporte público en San Juan, pero su estructura societaria es una incógnita: los registros están desactualizados y los nombres del verdadero dueño no figuran en los papeles.

Por Elizabeth Pérez

Es una de las nueve empresas que manejan el transporte público de pasajeros en San Juan. Es la más grande y la que mueve la mayor cantidad de usuarios y unidades en sus casi 20 líneas de recorridos. Sin embargo, cuando se intenta responder la pregunta más básica: ¿de quién es la Empresa Mayo?, el camino se vuelve difuso.

La firma, creada el 20 de enero de 1944 por once socios, tiene una historia extensa. Fundada el 20 de enero de 1944 e inscripta con el número 35 en el Registro Público de Comercio (RPC), los primeros socios fueron Napoleón Sabas Zabaleta Aballay, Antonio Ochoa, Manuel Segundo Santander, Simón Peñafort, Cristóbal Ventura Sánchez, Enrique Morilla, Andrés Mellado, Jaime Sesé, Jaime Vives Andreu, Ildefonso Novilla y Julio Cayetano López.

Pero en el Registro Público de Comercio esa historia parece haberse congelado hace dos décadas: el legajo exhibe nombres correspondientes a la asamblea de 2004 y desde entonces, no hay registros públicos que confirmen quiénes son los dueños.

Allí figuran Jorge Zegaib; Jorge Sesé, por la sucesión de Salvador Sesé; Antonia Nelly Peñafort, por la sucesión de Simón Peñafort; y José Cano, representando a Transportadora Cuyana SRL. Cano había ingresado como socio ese mismo año.

Pero después, hay una nebulosa burocrática: expedientes sucesorios sin concluir, modificaciones nunca inscriptas y una pieza llamativa: el último documento del legajo es de 2022 y solo consigna un apoderado, Leonardo Lara Lanteri, quien en 2014 intentó modificar capital y socios sin detallar quiénes serían los nuevos propietarios.

La versión de ATAP

Fuera del papel, la Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP) indica que José Cano es el dueño. Incluso cuentan que llegó de Buenos Aires a los 18 años, fue colectivero y se convirtió en empresario. También se menciona a Julio Conca como gerente operativo.

El domicilio de la empresa se ubica en calle Mendoza 365 Rawson. Pero en el histórico Chalet Aubone, que algunos señalan como sede de la compañía, aparece un tercer nombre: Pedro Ponte, ligado al día a día de la firma. Pero ninguno de esos datos pudo comprobarse ni está respaldado por registros societarios actualizados.

Rumores que toman la calle

El vacío documental alimentó por años interpretaciones políticas sobre quién se esconde detrás del negocio. Apellidos como Villegas y Ponte circularon en la provincia, pero son versiones que nunca pudieron ser comprobadas, y que reaparecen cada vez que el servicio entra en tensión con el Gobierno o se discuten los subsidios.

Incluso hoy algunos descendientes aseguran fuera de micrófono que gran parte de los fundadores "fueron llevados a tener que vender su parte por monedas", durante la epoca de Ricardo Jaime, el hombre que manejó durante años los subsidios al transporte desde la Nación.

Mientras tanto los colectivos de Mayo circulan por la mayoría de las líneas del Gran San Juan de la Red Tulum, convirtiéndola en una empresa clave para la vida diaria de miles de sanjuaninos, aunque sus dueños son difíciles de rastrear.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La fabrica de paneles solares de San Juan tiene hace años el edificio y máquinas montadas en su interior. Ahora llega la máquina que permitirá abrirla.

Las Más Leídas

Condenan al hermano de un juez sanjuanino por fraude y encubrimiento
Iluminarán una famosa ruta de San Juan en tramos que son un paraíso turístico
Mega operativo en el barrio Valle Grande: dos tíos de Emir Barboza quedaron detenidos, ¿de qué se los acusa?
La acusada en este siniestro fatal, Vanesa Carrascosa y la jueza de Garantías -ahora apartada de la causa- Flavia Allende.
Robó en una torre de paneles solares de la Avenida de Circunvalación, lo filmaron y no irá preso: por qué motivo

Te Puede Interesar