Poco duró la ilusión de un dólar a la baja luego de las elecciones de este domingo. Incluso cerrando el lunes ya se percibía que iba a comenzar a subir la cotización y así lo demostró el alza de este martes. Si bien el resultado favorable al Gobierno desactivó las tensiones y dio paso a una primera jornada de alivio cambiario, el tipo de cambio vuelve a ser alto esta segunda jornada.
Por estas horas el dólar oficial se encuentra en $1.455 para la compra y $1.495 para la venta. Teniendo en cuenta el valor de apertura, se registra una baja, saliendo del rango de los $1.500.
En el caso del dólar blue, en la city porteña el mismo se comercializa a $1.450 para la compra y $1.470 para la venta. Conforme indica el sitio DolarSAnJuan.com, el dólar paralelo en la provincia se ubica en los $1.420 para la compra y $1.520 para la venta, $10 menos que el valor de apertura.
Por su parte el dólar MEP se encuentra en $1.477,99 para la compra y $1.478,38 para la venta.
La cotización del dólar en los bancos
Tras la salida del cepo para personas físicas, las entidades bancarias de todo el país también cuentan con sus propias cotizaciones para el dólar, variando el valor según cada banco, tomando como referencia el dólar oficial.
Una por una, la cotización del dólar en cada en cada banco
- Banco Nación - venta $1.455 / compra $1.495
- Banco Supervielle - venta $1.444 / compra $1.484
- Banco BBVA - venta $1.440 / compra $1.498
- Banco Columbia - venta $1.458 / compra $1.506
- Banco Santander - venta $1.435 / compra $1.485
- Banco ICBC - venta $1.405 / compra $1.475
- Banco Galicia - venta $1.435 / compra $1.485
- Banco Macro - venta $1.430 / compra $1.505
- Banco de San Juan - venta $1.420 / compra $1.495
(Cotizaciones del sitio dolarito.ar e infodolar.com)