Cada vez queda menos para que los argentinos vayamos a las urnas y se celebren unos comicios que serán seguidos de cerca por cada una de las fuerzas políticas que están en juego. Pareciera no tener ningún tipo de vínculo, pero, por el contrario, la visita a las urnas ejerce su presión sobre la cotización del dólar que es cada vez más elevada.
Por estas horas el dólar oficial se encuentra en $1.465 para la compra y $1.515 para la venta. En comparación con los valores registrados en las últimas 24 horas, se registra un alza promedio de $20.
Mientras tanto, en la city porteña el paralelo está cotizando a $1.530 para la compra y $1.550 para la venta. En la provincia, de acuerdo al sitio DolarSanJuan.com, la divisa norteamericana se encuentra en $1.500 para la compra y $1.600 para la venta. En los grupos de compra y venta de divisas la cotización es levemente menor, pero continua por encima de los $1.500.
En el caso del dólar MEP, por estas horas está costando $1.591,42 para la compra y $1.592,55 para la venta.
La cotización del dólar en los bancos
Tras la salida del cepo para personas físicas, las entidades bancarias de todo el país también cuentan con sus propias cotizaciones para el dólar, variando el valor según cada banco, tomando como referencia el dólar oficial.
Una por una, la cotización del dólar en cada en cada banco
- Banco Nación - venta $1.465 / compra $1.515
- Banco Supervielle - venta $1.478 / compra $1.518
- Banco BBVA - venta $1.465 / compra $1.520
- Banco Columbia - venta $1.475 / compra $1.515
- Banco Santander - venta $1.480 / compra $1.530
- Banco ICBC - venta $1.445 / compra $1.510
- Banco Galicia - venta $1.470 / compra $1.520
- Banco Macro - venta $1.470 / compra $1.530
- Banco de San Juan - venta $1.460 / compra $1.530
(Cotizaciones del sitio dolarito.ar e infodolar.com)