Este martes se llevó a cabo el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos y lejos de llevar tranquilidad a los mercados, las declaraciones del presidente norteamericano generaron mayor ruido e inestabilidad, que no demoró en reflejarse tanto en la cotización del dólar como en las acciones y bonos soberanos en dólares. Así, tras dos ruedas con caídas consecutivas, el tipo de cambio subió.
Por estas horas el dólar oficial cotiza a $1.365 para la compra y $1.415 para la venta. En comparación a los valores registrados durante la siesta del martes, se observa un incremento que ronda los $30 en lo que es el precio de venta.
Mientras tanto el blue en la city porteña se ubica en $1.420 para la compra y $1.140 para la venta. Conforme indica el sitio DolarSanJuan.com, la divisa extranjera en la provincia se encuentra en $1.360 para la compra y $1.460 para la venta.
Por su parte el dólar MEP está cotizando a $1.443,50 para la compra y $1.1145,29 para la venta.
La cotización del dólar en los bancos
Tras la salida del cepo para personas físicas, las entidades bancarias de todo el país también cuentan con sus propias cotizaciones para el dólar, variando el valor según cada banco, tomando como referencia el dólar oficial.
Una por una, la cotización del dólar en cada en cada banco
- Banco Nación - venta $1.365 / compra $1.415
- Banco Supervielle - venta $1.345 / compra $1.385
- Banco BBVA - venta $1.365 / compra $1.420
- Banco Columbia - venta $1.347 / compra $1.387
- Banco Santander - venta $1.345 / compra $1.395
- Banco ICBC - venta $1.335 / compra $1.405
- Banco Galicia - venta $1.335 / compra $1.385
- Banco Macro - venta $1.330 / compra $1.400
- Banco de San Juan - venta $1.345 / compra $1.440
(Cotizaciones del sitio dolarito.ar e infodolar.com)