Después de que se conociera que el próximo 20 de noviembre habrá elecciones en el Foro de Abogados, las listas con los candidatos aún se encuentran en plena confección por parte de los espacios que competirán por los cargos en el Directorio, el Jurado de Enjuiciamiento y el Tribunal de Disciplina.
Por un lado, el oficialismo evalúa con qué candidatos afrontará los comicios. Se trata de Foro Independiente, que está liderado por Marcelo Arancibia y que tiene a Franco Montes como actual presidente de la entidad. Por otra parte, se posicionan el grupo de abogados que componen Abogacía Transformadora, antes conocida como Abogados Justicialistas, la que habría sufrido un cisma tras la elección de la terna para Fiscal General.
Según comentaron fuentes calificadas, el voto de la representante del Foro en el Consejo de la Magistratura, Valeria Torres, afín a los abogados justicialistas, que optó por el preferido del orreguismo, Guillermo Baigorrí, habría causado un malestar entre sus compañeros del espacio.
Si bien ninguno quiso reconocerlo públicamente con el fin de "evitar polémicas", las respuestas que ofrecieron los integrantes del sector -al ser consultados por el tema- resultarían reveladoras y, por tanto, podría inferirse que la novedad del voto provocó una sensación de sorpresa, confusión y mal gusto.
Fuentes confiables le detallaron a este diario que la votación que elevó a Baigorrí por encima del resto fue 3 a 2, con el aval de Torres, del cortista Juan José Victoria y de la ministra de Gobierno, Laura Palma. Con esos puntos, el exdiputado nacional y juez de la Cámara de Apelaciones de Trabajo consiguió meterse entre los tres preseleccionados para convertirse en jefe de los fiscales.
Mientras se espera que la Cámara de Diputados elija al sustituto de Eduardo 'Jimmy' Quattropani, que deberá definirse por Baigorrí, Rolando Lozano o Matías Senatore, el Foro de Abogados tendrá sus propias elecciones, las que con plazos establecidos, juegan al misterio por el momento.
Es que, aunque hasta el lunes 20 haya tiempo para presentar lista de los postulantes al Jury, tanto desde el Foro Independiente como de Abogacía Transformadora aún no blanquean a sus competidores. Con negociaciones en vigencia y ofrecimientos puntuales, ninguno de los sectores en pugna ha develado quiénes irán a la lucha de las urnas.
Por otra parte, para los demás cargos en disputa, hay plazo para cerrar lista el 31 de este mes. También es cierto que corren los límites para las impugnaciones, lo que podría significar sobresaltos camino a los comicios. Con titulares y suplentes, hay en juego un total de 29 cargos: 15 del directorio, 10 del tribunal de disciplina y 4 del jurado de enjuiciamiento.