miércoles 15 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Economía

EEUU reveló que la asistencia total a la Argentina podría llegar a los USD 40 mil millones

A los USD 20 mil millones esperados en el swap, se sumaría un paquete extra de ayuda de bancos privado y fondos soberanos.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este miércoles que Estados Unidos busca concretar un nuevo fondo privado de 20.000 millones de dólares para Argentina. La iniciativa apunta a fortalecer el mercado de deuda del país sudamericano a través de la participación de bancos privados y fondos soberanos. “Estamos trabajando en un fondo de 20.000 millones de dólares que estaría junto a nuestra línea de swap, conformado por bancos privados y fondos soberanos, que creo estaría más dirigido al mercado de deuda”, afirmó Bessent ante periodistas en Washington.

Según palabras de Bessent recogidas en la capital estadounidense por AFP, el respaldo total de Estados Unidos para Argentina ascendería a 40.000 millones de dólares si se concreta el mecanismo privado. Desde hace semanas, funcionarios del Tesoro mantienen contactos y conversaciones con el sector financiero internacional. Bessent detalló que “es una solución del sector privado para los próximos pagos de deuda de Argentina” e indicó que “muchos bancos están interesados y también varios fondos soberanos”.

El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares entre el Tesoro estadounidense y el Banco Central de Argentina la semana anterior, según reportó Reuters.

“En realidad venimos trabajando en esto desde hace semanas”, dijo Bessent a un grupo de periodistas en el Departamento del Tesoro.

“Se trata de una solución del sector privado para los próximos pagos de deuda de Argentina”, agregó Bessent. “Muchos bancos están interesados y también varios fondos soberanos manifestaron interés”, afirmó Bessent.

Las declaraciones de Bessent sobre el trabajo en dirección a un fondo extra, por encima del swap ya anunciado, fueron dichas a la la prensa en Washington. En las mismas, el funcionario reveló que el Tesoro de los EEUU había intervenido este miércoles en el mercado cambiario argentino, comprando pesos por segunda vez. Ya había hecho lo mismo el jueves pasado, en un intento por calmar el frente cambiario local.

La devaluación del peso argentino se intensificó el mes pasado tras la derrota en elecciones locales de la agrupación encabezada por el presidente Javier Milei, lo que generó incertidumbre entre los inversores sobre su programa económico, según informó Reuters. Al presentar los detalles en un foro en Washington y ante la prensa, Bessent remarcó las gestiones para reunir respaldos privados.

En los mismos comentarios a la prensa en Washington, Bessent le bajo el tono por el momento a otra de las líneas de asistencia que se analizaba, la compra de bonos soberanos argentinos para sostener sus precios y hacer bajar así al riesgo país, con el objetivo de ayudar a que el Tesoro argentino emita deuda y pueda hacer así frente a los vencimientos de 2026. Consultado respecto a si podrían intervenir en el mercado de deuda soberana argentina, Bessent respondió “podríamos” sin abundar en detalles.

La reacción del mercado a los anuncios incluyó un avance en los precios de los bonos internacionales de la deuda argentina. Los títulos con vencimiento en 2035 subieron casi 2 centavos, superando los 59 centavos por dólar, según datos indicativos de precios recopilados por Bloomberg.

Además, el dólar volvió a $1.360 en el mercado tras revertir subas iniciales, reflejando el impacto de las comunicaciones sobre la asistencia financiera y las intervenciones del Tesoro de Estados Unidos.

El tono contrasta con el del martes, cuando una esperada reunión entre el presidente argentino Javier Milei y su par estadounidense Donald Trump había provocado fuertes bajas en los activos locales como resultado de las condicionalidades que dio a conocer el mandatario norteamericano.

Trump condicionó el martes la ayuda a la Argentina a una victoria del Gobierno en las elecciones. “No ayudaríamos si ganan ideas que se acercan al comunismo, porque ya está probado que no consiguen buenos resultados”, explicó Trump, que de todas maneras confundió esta elección legislativa con una presidencial.

(Funte: Infobae)

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
aseguran que los sanjuaninos dejaron de tarjetear en las ferreterias: por que motivo

Las Más Leídas

Meten preso a Juan Cruz Rufino por un hecho de violencia de género
El posteo de la pareja de Juan Cruz Rufino días antes de la detención: No estamos pasando el mejor momento
Los empresarios Francisco Fernández Muñoz y Miguel Ceferino Aciar, y el sindicalista Hipólito Roberto Vega.
La desgarradora imagen del hermanito de Emir frente a la tumba del niño asesinado
Un temblor con epicentro en Chile que se percibió en San Juan, fue anticipado por el sistema de alerta de Android en los teléfonos de la provincia.

Te Puede Interesar