martes 28 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Consulta

En Capital, 1.453 vecinos buscan obras dentro del presupuesto participativo con $314 millones en juego

Con un alto nivel de compromiso, el proceso de votación del Presupuesto Participativo 2025 cerró exitosamente con la participación de cientos de vecinos de los cuatro distritos de Capital.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Municipalidad de la Ciudad de San Juan informó que concluyó la etapa de votación del Presupuesto Participativo 2025, una herramienta de democracia directa que permite a los vecinos decidir el destino de una parte del presupuesto municipal. En esta edición, participaron 1.453 vecinos, consolidando un proceso cada vez más arraigado en la Capital sanjuanina.

image

En los próximos días se darán a conocer los proyectos definitivos que serán ejecutados en cada distrito. La distribución de la participación por distritos refleja el compromiso de los diferentes sectores con el desarrollo barrial: Desamparados concentró el 58% de los votantes, Trinidad con el 13%, Concepción con el 20% y Capital Centro con el 9%. Este dato reafirma el interés creciente de los ciudadanos por involucrarse activamente en la toma de decisiones que impactan en su entorno.

Este proceso participativo tuvo su última edición en 2023 y se relanzó este año. Durante la segunda etapa del proceso, se registraron casi 400 vecinos activos en las reuniones barriales organizadas por el Concejo Deliberante, en las que se discutieron y priorizaron 30 propuestas elaboradas en conjunto con las comunidades.

image

De esas propuestas, 12 pre-proyectos fueron seleccionados para avanzar a la etapa de ejecución, con una partida presupuestaria individual de $26.172.907,81, alcanzando un total asignado de $314.074.893,73 para este ejercicio.

El Presupuesto Participativo tiene como objetivo fortalecer el lazo entre el Municipio y sus ciudadanos, promoviendo un ejercicio democrático transparente, inclusivo y orientado a mejorar la calidad de vida de la población.

El modelo de trabajo se estructuró en tres etapas: organización, elaboración y selección de proyectos, y finalmente, la ejecución de los elegidos. La financiación está garantizada por el Ejecutivo Municipal, con aprobación del Concejo Deliberante, lo que garantiza transparencia y viabilidad en cada obra proyectada.

image

Obras que suman

El municipio avanza con la ejecución de las obras correspondientes al Presupuesto Participativo 2023, cuyos resultados comenzaron a verse este año. Entre los proyectos se encuentran:

Concretados

  • Eliminación de sifones en el Barrio Santa Teresita, una solución clave en materia de saneamiento urbano.
  • Puesta en valor del Paseo de la Palmera de dos brazos, que busca revitalizar el espacio público y fomentar la recreación barrial.
  • Reprofundización del pozo de agua existente en la Unión Vecinal del Barrio 25 de Mayo, garantizando el abastecimiento confiable y de calidad para los vecinos.

En ejecución

  • Mejoramiento integral del espacio urbano de calle Estados Unidos entre San Luis y 25 de Mayo, una intervención que responde al pedido directo de los vecinos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
tras las elecciones y las fluctuaciones del dolar, ¿hubo variaciones en las gondolas sanjuaninas?

Las Más Leídas

Un sanjuanino se aprovechó de su amiga que estaba ebria y la violó: irá a la cárcel durante 6 años
Condenan al hermano de un juez sanjuanino por fraude y encubrimiento
Mega operativo en el barrio Valle Grande: dos tíos de Emir Barboza quedaron detenidos, ¿de qué se los acusa?
Frío y viento en San Juan: se espera una jornada inestable para este martes
Ganadores, perdedores y sorpresas de las Legislativas 2025: el análisis de periodistas sanjuaninos

Te Puede Interesar