Cuatro de los cinco empleados acusados de integrar una organización dedicada a sustraer combustible de una empresa de transporte fueron condenados este lunes a tres años de prisión condicional. El fallo se logró a través de un juicio abreviado, en el que los imputados aceptaron su responsabilidad en el delito de robo agravado de mercadería (hidrocarburos).
La causa, que sacudió al ámbito empresarial local, se conoció tras una investigación del Ministerio Público Fiscal que detectó irregularidades en el manejo de combustible. Los empleados infieles habrían desviado miles de litros de gasoil, generando un importante perjuicio económico a la firma. Los sentenciados fueron: Rodolfo Javier Pirri (44), Gustavo Maldonado (47), Matías Gramajo Sánchez (35) y Miguel Antonio Gramajo (58).
Según fuentes judiciales, el quinto acusado -Gustavo Mengual (42)- podría ser sobreseído, ya que hasta el momento no existen pruebas suficientes que lo vinculen directamente con la maniobra ilícita.
El caso se convirtió en uno de los más resonantes de los últimos meses, no sólo por el volumen del combustible sustraído, sino porque la operación se habría mantenido activa durante un largo tiempo antes de ser descubierta. En representación del Ministerio Público Fiscal estuvo el fiscal Cristian Gerarduzzi y como defensores actuaron los letrados los abogados particulares Claudio Vera, Alejandro Iragorren y Manuel Giménez Puchol, y la representante de la defensoría oficial María Emilia Nielson, quienes acordaron el juicio abreviado que fue refrendado por el juez de garantías Roberto Montilla.