lunes 3 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Declaraciones

Muerte del niño que le cayó un arco encima en el Círculo de Oficiales: ¿es culpable la Policía de San Juan?

Desde la fuerza expresaron que este lugar es un lugar totalmente independiente: es una entidad social, cualquiera puede ser socio de este camping. Desde la propiedad emitieron un comunicado informando que las actividades se suspenderán por 72 horas.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Tras conocerse la noticia, muchos señalaron al vínculo del lugar con la Policía, pero desde la propia fuerza aclararon que el Círculo de Oficiales es una entidad totalmente independiente. “No tiene un vínculo directo con la Policía de San Juan. Tiene personalidad jurídica, un estatuto propio y funciona como una entidad social”, explicaron fuentes policiales.

Este diario se comunicó con las autoridades de la Policía de San Juan para saber si iban a realizar un comunicado al respecto, pero desde la fuerza remarcaron que no pueden emitir un comunicado oficial sobre lo sucedido, precisamente porque no se trata de una dependencia policial, sino de un espacio de carácter civil. “Más allá de que muchos socios son retirados o están en actividad, cualquier persona puede asociarse al Círculo de Oficiales, aclararon.

image

En paralelo, desde la institución involucrada emitieron un comunicado formal, en el que expresaron sus condolencias a la familia del menor y confirmaron que todas las actividades quedarán suspendidas por 72 horas.

Por su parte, la Fiscalía a cargo del doctor Francisco Nicolía interviene en la investigación y será la que determine las responsabilidades correspondientes. En unas declaraciones posteriores al hecho, le dijo a Tiempo de San Juan que se investigará a fondo los reglamentos de estos lugares y ahí se confirmará si recae responsabilidad en alguna persona, en este caso, los miembros firmantes que figuran en Personería Jurídica a cargo de este lugar.

Desde la Justicia dijeron que el arco era "movible".

Además, este caso se recuerda el antecedente ocurrido en Calingasta, donde un niño -de 4 años- también perdió la vida tras caerle encima un arco metálico, lo que reaviva el debate sobre los controles de seguridad en espacios recreativos ya que los hechos siguen pasando. En este caso en particular, el dueño de este lugar -era una propiedad privada- fue condenado por homicidio culposo. Para la fiscalía se incumplió con la reglamentación, donde explica que los arcos deben estar asegurados para que no se caigan.

Cabe destacar que a nivel nacional han ocurrido casos de la misma envergadura, hace poco se dio a conocer el que sufrió un niño de 8 años en un club de Quilmes. En este caso en particular, uno de sus compañeros se colgó y provocó la caída del arco sobre Benicio. El pequeño estuvo luchando por su vida durante días, después se confirmó que tenía muerte cerebral y a los días falleció.

image
El nene que falleció en el club de Quilmes.

El nene que falleció en el club de Quilmes.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
un profugo del penal de chimbas intento fugarse y lo atraparon con 4 motos con varias irregularidades

Las Más Leídas

El arco del que se colgó el niño de 13 años y que cayó sobre su rostro provocando su muerte.
Días atrás, García Nieto comunicó los lineamientos de año de presidencia a los directores y referentes del Poder Judicial de San Juan. 
Noche de terror para un sanjuanino: en Halloween, le escribieron de todo en su auto
Los entretelones de los daños en Pampa del Leoncito: un empresario cordobés y otro puntano en la mira, 16 areneros y cómo dieron con los inadaptados
A la izquierda, el arco que le quitó la vida a un nene de 4 años en Calingasta. A la derecha, el arco que provocó el accidente fatal en Rawson.

Te Puede Interesar