domingo 19 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Antecedentes

El robo de 57 mil dólares a su empresa y otros dos casos que tuvieron como protagonista al hombre que chocó y mató en Pocito

En mayo de 2022, ladrones se llevaron más de 11 millones de pesos de la fábrica de tomate. En 2007, José Osvaldo Rampulla encontró a su hermana muerta en una heladera en Córdoba. Fue asesinada y estaba atada de pies y manos y amordazada.

Por Redacción Tiempo de San Juan

No es la primera vez que el nombre de José Osvaldo Rampulla, el hombre que atropelló y mató a una joven embarazada en Pocito, aparece como protagonista en casos policiales. En 2022, su fábrica de tomate sufrió el robo de 57 mil dólares. Además, en 2007 encontró a su hermana sin vida en una heladera, en un barrio de la Ciudad de Córdoba. Fue asesinada y estaba atada de pies y manos y amordazada. En 1997 recibió una contravención por un incumplimiento en la firma que es propietario.

Personal judicial y policial buscaron a Rampulla en dicha firma. Fue cerca de las 15:30 horas del último sábado. No dieron con su paradero en ese lugar. Personal judicial y policial buscaron a Rampulla en dicha firma. Fue cerca de las 15:30 horas del último sábado. No dieron con su paradero en ese lugar.

Rampulla le expresó al personal policial que le habían robado 37.000 dólares y 4.000.000 pesos. Los $4 millones pasados a la moneda norteamericana (cambio dólar blue en 200 pesos durante esa fecha) fueron 20.000 dólares. En total, el dinero sustraído fue US$ 57.000, equivalente a $11.400.000 en ese momento. El dinero estaba oculto dentro de baldes en un depósito de la fábrica.

c2e09d46-ea9b-4f3b-95d3-b497c1107be5jpg.webp
Portón de la empresa propiedad de Rampulla, ubicada en calle 7 y Maurín, Pocito.

Portón de la empresa propiedad de Rampulla, ubicada en calle 7 y Maurín, Pocito.

También este hombre informó a la fuerza de seguridad que los empleados se dieron cuenta que fueron víctimas del robo. Principalmente, porque vieron rota una ventana que ingresa al galpón.

Ese domingo, Rampulla festejó su cumpleaños en una casa quinta ubicada en el mismo predio de la fábrica, contó la Policía de San Juan. A las 18 horas, todos los invitados se fueron del lugar, inclusive el empresario. Hasta ese momento, no detectaron nada extraño en el depósito.

Por eso sospecharon que el robo fue entre la noche de aquel domingo y la madrugada del lunes. En ese lapso de tiempo, la fábrica no contaba con serenos o guardias de seguridad, según declaró Rampulla a personal policial.

En junio de ese año, la Policía atrapó a uno de los detenidos en el B° CGT Rivadavia y secuestraron 711 mil pesos y 4.300 dólares, teléfonos celulares y un auto Fiat Uno. La investigación siguió su rumbo y también dieron con sospechoso. Se hicieron allanamiento el Barrio Teniente Silva de Rawson y se logró secuestrar un auto Chevrolet Astra y otra parte del dinero.

whatsapp-image-2022-08-16-at-92528-am-1jpeg.webp

Uno de los detenidos fue identificado como Jorge Ferreyra, de 30 años, informó la Policía de San Juan. Era exempleado de la fábrica pocitana.

A fines de agosto de 2022, fuentes judiciales informaron que Ferreyra quedó en libertad luego de que los abogados César y Javier Jofré consiguieran pagar una fianza de $30.000 para su excarcelación. Por otra parte, otro presunto involucrado, de apellido Flores, recibió el beneficio de la libertad luego que la jueza Mabel Moya concediera el pedido de su abogada María Filomena Noriega.

El cruel asesinato de su hermana

Sucedió en mayo de 2007. Gladys Norma Rampulla, una médica de 68 años y hermana del empresario, murió tras ser golpeada y ahorcada. Según informó Clarín, su cadáver fue hallado dentro de una heladera en una casa de barrio San Vicente en Córdoba capital.

José Osvaldo Rampulla, quien había llegado de visita desde San Juan, la encontró sin vida. La mujer estaba atada de pies y manos y amordazada en el interior de una heladera. Según forenses, al momento del hallazgo llevaba entre 10 y 15 días de fallecida.

Por este hecho, detuvieron a tres hombres. La Policía cordobesa los identificó como Roberto Rodríguez, un albañil de 21 años, Oscar Quiroga, de 31, y un menor de edad. Los tres quedaron imputados en la causa por robo y homcidio simple, precisó el jefe de Investigaciones Criminales, comisario Sergio Comugnaro.

El diario cordobés La Voz expresó que el crimen ocurrió en un domicilio de calle Bernardo de Irigoyen 1419, barrio San Vicente, de propiedad de la profesional de la salud. Ella no vivía en esa casa, sino en otra ubicada sobre la misma calle, pero a varias cuadras.

image (65).jpg
Berardo de Irigoyen al 1400, en el barrio cordóbes de San Vicente. Allí ocurrió el brutal crimen a la hermana del empresario Rampulla.

Berardo de Irigoyen al 1400, en el barrio cordóbes de San Vicente. Allí ocurrió el brutal crimen a la hermana del empresario Rampulla.

En esa fecha, estaba trabajando como albañil en la casa de Bernardo de Irigoyen el acusado Rodríguez, quien de alguna forma habría conseguido una réplica de las llaves de ingreso.

De ese modo se habría planificado, entre los tres, ingresar una noche a la vivienda, para apoderarse de diversos artefactos nuevos.

Así fue como los acusados lograron entrar a la casa, dedicándose a seleccionar los elementos que pensaban cargar en un vehículo. En un momento llegó a la vivienda e ingresó la señora Rampulla, quien sorprendió a los delincuentes en plena tarea.

Para evitar que los denunciara, ya que obviamente conocía a Rodríguez, la ahorcaron con una toalla y luego de atar el cuerpo de la víctima, lo introdujeron en una heladera, cerrando la puerta.

A la noche del mismo día, los acusados llegaron a la casa en un Peugeot 504 de propiedad de Quiroga, en el cual cargaron un reproductor de DVD, un televisor y un tocadiscos, dándose luego a la fuga.

Contravención por falta de higiene y seguridad

Ocurrió en diciembre de 1997. Recibió una contravención por incumplir el artículo 127 del Código de Faltas de San Juan por falta de higiene y seguridad, expuso un documento del Sistema Argentino de Información Jurídica. "La contravención es una infracción formal, con sólo no cumplir lo que la ley ordena o cumpliendo lo que ella prohibe, sin interesar el fin del autor o el resultado de su obrar se será responsable", expresó la publicación. Hugo Pastor y María Esthela Tonelli de Medina fueron los magistrados de la causa.

Dolo, culpa (1).pdf

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
encontraron al joven desaparecido desde el viernes en san juan

Las Más Leídas

El sanjuanino que encontró al hombre que fue arrastrado por la creciente en Pachaco y el equipo que cooperó con el rescate
La imponente vista desde el aire de las vedettes La Serena: playa, atracciones y el Faro video
Se cayó el cielo en Camboriú: la historia de dos familias sanjuaninas que la sacaron barata
Encontraron al joven desaparecido desde el viernes en San Juan
La cita en la ruta 40, el camionero muerto a cuchillazos y la mujer apresada a la salida del baile

Te Puede Interesar