jueves 18 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Probation

Castigan a la dueña de una cuenta "mula" que se usó para estafar a una mujer de Buenos Aires

La sanjuanina, oriunda de Caucete, reconoció la comisión del delito y a través de su defensa acordó con la fiscalía la suspensión de juicio a prueba, que fue ratificado por el juez de Garantías. Cómo fue la defraudación virtual y por qué ofrecer sus datos resultó un delito.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Una sanjuanina fue castigada por la Justicia por ofrecer sus datos para la creación de una cuenta "mula" con la que se estafó por un millón de pesos a una mujer de Buenos Aires. Se trata de Ximena Ayelén Yacante, quien a través de su defensa acordó la suspensión de juicio a prueba con la fiscalía. Mediante el acuerdo, que elimina el antecedente penal, la joven que fue señalada como partícipe necesaria en la estafa informática devolverá a la víctima una suma simbólica.

El Ministerio Público Fiscal, representado por el fiscal Pablo Martín y el ayudante fiscal Franco Rodríguez, formalizó la investigación contra la mujer oriunda de Caucete, que había sido rastreada por las autoridades bonaerenses, luego de que la damnificada, identificada como Carolina Adriana Retegui y residente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, radicara la denuncia tras sufrir una defraudación.

dedffe80-b0ab-4b51-aa32-21f756864d52

Los hechos ocurrieron el 10 de febrero de este año, cuando Retegui recibió un mensaje de WhatsApp que, bajo la apariencia de provenir de su tía, le solicitaba una transferencia urgente de $1.000.000. Confiando en la identidad del remitente, realizó la operación a una cuenta de Personal Pay registrada bajo el alias xyacante.ppay, que luego se comprobó estaba a nombre de Yacante.

Al tomar conocimiento del engaño y tras la intervención del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 22 de CABA, se derivó la causa a la jurisdicción sanjuanina, dado que la cuenta fraudulenta fue creada desde una IP geolocalizada en Caucete, y por ello el expediente ingresó a la UFI de Delitos Informáticos y Estafas.

c3b1bbb5-9a31-4dba-b5fc-997f481594a2

Durante el proceso que se inició este jueves por la mañana, la defensa de Yacante, a cargo de Julián Gil, solicitó la suspensión del juicio a prueba por el término de un año, cuya propuesta incluía una reparación simbólica de $100.000 (a pagar en dos cuotas) a favor de la víctima y la realización de 24 horas de tareas comunitarias.

Tras el visto bueno de la fiscalía, el juez Sergio López Martí aceptó el acuerdo entre partes y resolvió la probatión, como así también el pago de la suma simbólica a la víctima, en dos cuotas de $50.000 con vencimientos en octubre y noviembre de 2025. Además, ordenó la realización de trabajos no remunerados por 24 horas, a cumplirse en la Municipalidad de Caucete.

f38b1017-52f3-4c12-b8ee-6d8899217118

La joven castigada no tiene antecedentes penales y por esa razón pudo obtener el beneficio. Frente al juez y los fiscales, admitió haber prestado sus datos para la apertura de la cuenta, aunque alegó no haber participado directamente en el ardid fraudulento. Sin embargo, la fiscalía consideró que su rol fue clave para la consumación de la estafa y por ello fue sancionada.

088d6c42-16be-4354-9c25-b2b64a034591
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Imagen del canal Céspedes. Policías trabajan en esta zona para dar con la persona que habría caído. 

Las Más Leídas

Juan Antonio Almonacid, el ahora detenido.
Impactante video de la batalla campal a los tiros en el barrio Los Toneles en Chimbas
Para la gente de ACODEPAS las paredes de la esquina 9 de Julio y España pueden incorporarse al proyecto de la EPET 4 en construcción.
Imagen del canal Céspedes. Policías trabajan en esta zona para dar con la persona que habría caído. 
La sorpresiva aparición del expresidente de Desamparados en el juicio por Julieta Viñales

Te Puede Interesar