lunes 22 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Agendá

Cuenta regresiva para el próximo feriado: cuánto falta para el fin de semana largo y cuántos quedan

Llegan nuevos fines de semana largos gracias a feriados trasladados y días turísticos. Descubrí las fechas clave para planificar escapadas y aprovechar al máximo los puentes de 2025.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Con el cierre de septiembre, muchos ya ponen la mirada en el próximo descanso oficial. La buena noticia es que octubre traerá un nuevo fin de semana largo: el feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que tradicionalmente se celebra el 12, será trasladado al viernes 10 de octubre, según dispuso la Jefatura de Gabinete. De esta manera, se conformará un receso de tres días, del viernes 10 al domingo 12.

La decisión fue publicada en el Boletín Oficial y ya impacta en el sector turístico, con un aumento en las consultas por hospedajes y pasajes. Para quienes esperan con ansias un respiro, faltan menos de tres semanas para disfrutar de esa pausa.

Cómo funciona el traslado de feriados

La normativa vigente, enmarcada en la Ley 27.399 y en el decreto que regula los traslados, permite que las fechas conmemorativas que caen en fin de semana puedan moverse al viernes anterior o al lunes siguiente. El objetivo es promover el turismo y ordenar mejor el calendario laboral.

En este caso, al caer el 12 de octubre un domingo, se adelantó al viernes 10. Esto abre la posibilidad de organizar escapadas cortas de dos noches o viajes cercanos, con especial demanda en hoteles boutique, cabañas y destinos gastronómicos.

Noviembre: un “finde XXL” confirmado

El penúltimo mes del año será aún más generoso con el descanso. En noviembre habrá un fin de semana extralargo de cuatro días, que se extenderá del viernes 21 al lunes 24.

Esto se debe a que el Gobierno estableció como día no laborable con fines turísticos el viernes 21, y a su vez dispuso el traslado del Día de la Soberanía Nacional (20 de noviembre) al lunes 24.

El resultado es un puente perfecto para viajes más extensos, con opciones de vuelos internos, circuitos de naturaleza o rutas culturales.

Recomendaciones para aprovechar los feriados

El calendario actualizado no solo organiza mejor la actividad turística, sino que también permite planificar con anticipación. Los especialistas aconsejan:

  • Reservar con tiempo para conseguir mejores precios.

  • Comparar tarifas en distintos buscadores.

  • Verificar políticas de cancelación, equipaje y reprogramación.

  • Si el plan es salir en auto, revisar peajes, estado de las rutas y horarios de mayor tráfico.

  • En destinos con actividades culturales o excursiones, asegurar lugar con anticipación.

Lo que queda en el calendario 2025

  • Octubre: feriado trasladado al viernes 10, con descanso hasta el domingo 12.

  • Noviembre: puente de cuatro días del 21 al 24, gracias a la combinación del feriado turístico y el Día de la Soberanía.

Para el sector turístico, estas fechas representan una mayor distribución de visitantes a lo largo del año. Para los viajeros, es la oportunidad de organizar salidas sin apuro, aprovechar promociones y planificar escapadas en cuotas o con tarifas flexibles.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
un conocido influencer protagonizo un violento choque: hubo dos heridos y un operativo de rescate

Las Más Leídas

Empresario asesinado en Mendoza: la hipótesis del móvil y el historial criminal del sospechoso
Cayó preso por robar dos perfumes en un reconocido paseo de compras
Tiempo en Mendoza: la escena del crimen y el horror de los vecinos que hallaron muerto al empresario
¿Fuiste al Parque de Mayo para celebrar el 21 de septiembre? ¡Buscate!
Iba a juicio por una grave causa, se declaró culpable en un abreviado y lo sentenciaron a 12 años de cárcel

Te Puede Interesar