El Gobierno de Javier Milei tomó una decisión clave con respecto a los fines de semana largos previstos para el 2026 por la posibilidad de trasladar algunos feriados.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEA través de un decreto presidencial que ya entró en vigencia el Gobierno nacional estableció nuevas reglas para feriados trasladables.
El Gobierno de Javier Milei tomó una decisión clave con respecto a los fines de semana largos previstos para el 2026 por la posibilidad de trasladar algunos feriados.
Un decretos presidencial publicado en el Boletín Oficial establece que aquellos feriados que sean sábado o domingo podrán correrse al viernes anterior o al lunes posterior para tener un descanso de tres días.
En tanto, la Jefatura de Gabinete de Ministros, que conduce Guillermo Francos, fue designada como autoridad de aplicación, con la facultad de decidir el traslado de cada feriado alcanzado por la medida.
La medida ya entró en vigencia con el objetivo de “honrar la condición de feriados trasladables” y generará un fin de semana largo con una jornada no laborable el viernes 10 de octubre por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural que este año es el domingo 12.
Hasta el momento no confirmaron si establecerán feriados “puente” para fomentar el turismo, que suelen estar asignados en el calendario de cada año mediante decretos presidenciales.
En el calendario de feriados nacionales se destaca una separación entre los feriados inamovibles y los que tienen la posibilidad de ser trasladados para conformar un fin de semana largo, con la particularidad de que muchos ya permitirían tres días de descanso.
El primer feriado trasladable del 2026, que tiene la posibilidad de ser movido al lunes o viernes, es el que conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Martín Güemes estimado para el miércoles 17 de junio.
El resto de los feriados trasladables serán el lunes 17 de agosto por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín y el lunes 12 de octubre que será el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
El último feriado trasladable es el que corresponde al Día de la Soberanía Nacional estimada para el viernes 20 de noviembre; mientras que falta definir si habrá feriados puente para aquellos feriados inamovibles que caen martes o jueves.
FUENTE: Crónica